VenezuelaVv

Página Web de Noticias

Uncategorized

Trova Fest tomará Caracas con 50 artistas en escena

Este 25 de Abril a la 1 pm la plaza La Candelaria será el epicentro de la música y la cultura

Luego de ofrecer 39 conciertos en 21 estados del país, el Trova Fest cierra en Caracas su primera edición con 50 artistas en escena y más de 8 horas de música.

La jornada, que se extendió durante varios meses, logró su objetivo. Miles de personas se dejaron cautivar por el talento de más de 350 artistas y colectivos que participaron en la experiencia de regalar su arte en medio de tiempos de turbulencia.

“Venezuela está atravesando por una situación de agresión sistémica y, sobre todo, de agresión simbólica que ataca, efectivamente, no solamente los elementos de carácter pragmático, como es la economía real, sino los elementos de carácter anímico, lo que te motiva a movilizarte o a desmovilizarte en todo caso. Allí está el trabajo de nosotros como cantautores”, comentó Alí Alejandro Primera.

En ese sentido, el cultor destacó que el Trova Fest logró reunir orgánicamente a personas de todo el país en torno a la canción necesaria, pero también “logramos identificar que sí es posible darle acceso a bienes culturales de calidad a este pueblo sin una inversión exorbitante, factible”.

Caracas trovará

Ahora, toda esa energía podrá sentirse mañana a partir de la 1 pm en la plaza La Candelaria, gracias a las presentaciones de Lilia Vera, Amaranta y Manuel Barrios, Los Grands, Daisy Gutiérrez, Leonel Ruiz, Gino González, Campesinos Rap, Ana Cecilia Loyo, la Cantata de Aragua, Elena Gil, Sol Mussett, Caribano, Pinky, Lucía Valentina, Badaraco, Ricardo Linares, Marta Doudiers, Sueños Repetidos, La Siembra del Cantor, Los Guaraguao, Oswaldo Mussett, Herencia, Lloviznando Cantos, El Pacto, Manu Moreno y muchos más.

“Además, vamos a tener actividades conexas para los niños, con pintacaritas o inflables, porque la intención es que sea una actividad familiar, porque el gran mensaje del Trova Fest es la capacidad de agruparse”, añadió William Alvarado, promotor de la iniciativa.
Alvarado destacó también que en caso de lluvia, tienen organizada una logística para seguir la fiesta cultural, resguardando equipos, pero sin dejar de apostar a seguir con la celebración. “En 39 conciertos no suspendimos y pretendemos hacer lo mismo”, remató.

El viernes 25 de abril, la plaza La Candelariaen Caracas será el escenario del gran concierto de cierre de la primera gira del @trovafestvzla Pueblo a Pueblo. Con más de 40 trovadores y trovadoras de toda Venezuela, este evento promete ser una celebración llena de música, cultura y unión comunitaria, comenzando a partir de la 1 de la tarde. La iniciativa ha recorrido diferentes estados del país, llevando la esencia de la trova a lugares donde otros artistas no habían llegado antes.

Desde su inicio en febrero, el Trova Fest ha recorrido varias regiones, incluyendo Miranda, La Guaira, Aragua, y muchos más, logrando conectar con las comunidades en plazas, calles y espacios abiertos. Artistas como Oriana Cantora, Sandino Primera, Ali Alejandro Primera y Dame Pa’ Matala han sido parte fundamental de esta aventuramusical, dejando huella en cada rincón que visitaron.

La gira ha sido un éxito, tanto en presencia como en la aceptación del público, que ha demostrado un profundo cariño por la música y el trabajo de los artistas.

Cada presentación ha sido única, adaptándose a las características de cada espacio y comunidad. A pesar de los desafíos climáticos y fallos eléctricos, la energía del público ha sido la clave para mantener viva la magia del evento. Willians Alvarado, de DamePa’ Matala, destacó que, a pesar de las dificultades, la pasión y el apoyo de los asistentes siempre lograron que la música siguiera sonando, incluso en horarios nocturnos.

Este cierre en Caracas marca el final de una gira que ha fortalecido la cultura popular y la trova en Venezuela. Sin duda, el Trova Fest 2025 ha sido una experiencia enriquecedora para todos los que participaron, dejando un legado de música, resistencia y comunidad que perdurará en el tiempo. ¡Gracias a todos los que hicieron posible esta hermosa travesía musical!

Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino

CNP: 15.730

LEAVE A RESPONSE

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Soy Comunicador Social egresado de la UCSAR Mención Comunicación Organizacional