Tras alianza con el IPSP Periodistas venezolanos tendrán 20% de descuento en la segunda edición del Encuentro de Voces Latinas


Del 29 de mayo al 01 de junio se realizará en Caracas, el segundo Encuentro de Voces Latinas, evento internacional donde se darán cita profesionales y amantes de la voz y la locución de toda América Latina.
En esta actividad internacional, que contará con la presencia de 40 ponentes provenientes de Chile, Argentina, Colombia, Ecuador, Panamá, República Dominicana, México y Venezuela, los comunicadores sociales agremiados ante Colegio Nacional de Periodistas, CNP, y el Instituto de Previsión Social del Periodistas, IPSP, podrán disfrutar de un descuento del 20 % en la inscripción, gracias a una alianza estratégica con el gremio de la comunicación desde el 2024, año donde se celebró la primera edición de esta cita latinoamericana en la hermosa isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta.
Abelardo Oseche, CEO de Voice Academy y del Encuentro de Voces Latinas, aseguró vía telemática en reunión con el Presidente del Instituto de Previsión Social del Periodista, IPSP, Euclides Sotillo y el Vicepresidente, Andrés Salazar, que será un evento único en el país sobre la locución, el manejo y doblaje de voces y en donde además, “premiarán por primera vez a las Voces Latinas, siendo Venezuela un importante semillero de talentos”.
Por su parte, Euclides Sotillo, Presidente del IPSP, valoró la alianza con esta organización por la oportunidad que le brindará no sólo para que los periodistas puedan formarse con los mejores talentos de Latinoamérica, sino también que al momento de inscribirse, “contribuyen con el desarrollo de planes y programas que impulsa el Instituto de Previsión Social del Periodista en Venezuela”.
Como complemento formativo, en el evento también se estarán impartiendo 36 talleres prácticos, 15 Máster Class, 16 sesiones de prácticas dirigidas y casting en distintas áreas como locución comercial, doblaje, narración documental, radio, televisión y más de 50 sesiones de consultoría personalizada y actividades de Networking.
Además vale destacar que el Encuentro de Voces Latinas, es el único evento Latinoamericano con aval académico del Centro Internacional de Actualización Profesional, CIAP de la Universidad Católica Andrés Bello, UCAB, mientras que, los talleres cuentan con el respaldo de Voice Academy y la escuela de Comunicación Social también de la UCAB.
Premios a la Industria de la Voz
Durante esta segunda edición del Encuentro de Voces Latinas, se realizarán también por primera vez en Venezuela, los Premios Internacionales de la Industria de la Voz, que contará con un jurado de lujo con 57 expertos de nueve países, entre los que destacan los presidentes de las asociaciones de locución de América Latina.
Como cierre del evento, los participantes disfrutarán del Stand Up Comedy de Luis Carreño, venezolano activo durante tres décadas en la industria del doblaje y voz del famoso personaje animado, Bob Esponja.
Toda la información sobre inscripciones al encuentro y postulaciones al premio, pueden encontrarla sólo con un clic a través de la página web: https://encuentrodevoceslatinas.com y el número de contacto: (0412) 609.70.07
Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino
CNP: 15.730