
Un proyecto que inicia el 4 de febrero, dirigido a mejorar la calidad de vida de los participantes a través de la metodología del Teatro Terapéutico Gestáltico. Dictados por los Profesionales Abilio Torres y Vicente Quintero ambos con amplia trayectoria en las artes escénicas; y el Psicoterapeuta Gestáltico y Psicodramatísta Edsel Moreno. Una actividad enmarcada en el desarrollo de “G/estaciones” realizado entre la cooperación del Centro TET, La Embajada de Francia en Venezuela, La Alianza francesa de Caracas, Instituto de investigaciones de la Comunicación UCV y La Maestría en Gestión y Políticas Culturales UCV.
[Caracas 15 de enero 2025] ¿Sabes del poder sanador que tiene el arte, especialmente el teatro terapéutico? Este taller montaje de actuación, es una experiencia personal, única y colectiva, que estimulará positivamente la vida anímica y la imaginación, mediante el contacto del cuerpo y las emociones, a partir de la creación y puesta en escena de una obra teatral inédita generada por los mismos participantes, a través de la escritura, las artes plásticas, la danza y la música.
Dictado por Abilio Torres, productor, dramaturgo teatral y docente de actuación; Edsel Moreno Psicoterapeuta Gestáltico y Psicodramatísta; y el actor, director, docente de actuación y dramaturgo Vicente Quintero.
Que incluye:
1 sesión presencial a la semana de 4 horas c/u.
Seguimiento continuo presencial.
Atención personalizada por nuestro grupo de WhatsApp.
Certificado digital de participación.
Presentación final.
El taller está dirigido a mayores de 18 años, para actores principiantes, con o sin experiencia, y está planificado a dictarse en el período de tres meses de febrero-abril. 12 sesiones en total, una sesión semanal de 3 horas, totalmente presencial. Los martes de 5:00pm a 7:00pm; y los últimos sábados de cada mes de 2:00pm a 5:00pm, en Los Dos Caminos cerca de la estación del metro. El costo del taller tiene un valor de 30$ mensuales. Para más información sobre el taller, las inscripciones están abiertas a través del número +58 424.144.53.62 o escribir a la red @_gotorres.
Sobre la Terapia Gestalt
La terapia Gestalt es un modelo de psicoterapia que se centra en el desarrollo personal y en la recuperación de la capacidad de vivir el presente, la espontaneidad y la responsabilidad. Concibe al ser humano como a una entidad completa formada por cuerpo, mente y alma que puede alcanzar el bienestar trabajando por la integridad y el equilibrio de esas tres partes. Su foco se centra más en el foco que en el contenido en sí, dándole importancia a lo que sucede en la actualidad y no a los momentos del pasado. El Psicólogo o Psicóloga encamina a la persona a darse cuenta de cómo impacta y es impactada por su entorno, haciéndola consciente de su manera de hacer las cosas y ayudándola a ver otra manera más útil de llevarlas a cabo.
En qué consiste G/estaciones
Concebido como un laboratorio para la capacitación y la formación en gestión cultural en las artes escénicas. Sus propósitos son indagar y probar posibles caminos para proyectos creativos, viables y sostenibles, así como generar espacios de encuentro, intercambio y desarrollo entre artistas, gestores y públicos.
Este proyecto es una iniciativa del Centro de Creación Artística TET que se implementa gracias al apoyo de la embajada de Francia en Venezuela en el marco del Fondo de Solidaridad para Proyectos Innovadores (FSPI) y nace de la necesidad de encontrar y reconocer rutas creativas para la gestión cultural en las artes escénicas en nuestro país.
Este proyecto cuenta con las Alianzas Francesas de Venezuela, la Maestría de Gestión y Políticas Culturales de la UCV y el instituto de Investigación de la Comunicación de la UCV (ININCO) como instituciones aliadas.
Para más información sobre pautas
Rafael Barazarte
0424-1125267
Rafabarazarte93@gmail.com
Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino
CNP: 15.730