Primera vuelta ConCiencia Freestyle 2025 se realizará este viernes en parque Los Caobos


Este viernes se llevará a cabo en la parque Los Caobos, la primera vuelta ConCiencia Freestyle 2025, una competencia de improvisación con un formato distinto y novedoso enmarcado en temáticas científicas.
La actividad, que tiene por lema Batallas, rimas y museos, comenzará a partir de las tres de la tarde y contará con la participación de los ganadores del Freestyle Master Series (FMS), Chang y Letra; así como de Mcklopedia, uno de los freestylers más importantes de Venezuela y de Latinoamérica en los últimos tiempos.
La convocatoria es al movimiento freestyle venezolano y la cultura Hip Hop a una jornada que impulsen temáticas como ciencia, tecnología, innovación, astronomía, robótica, descolonización, bioética, biocontroladores, ciberseguridad y biodiversidad.
Este evento, impulsado por el Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt) a través de la Fundación Conciencia Televisión, es una competencia de improvisación con un formato distinto y novedoso.
McKlopedia y su transformación luego de ganar la Batalla 5 Vidas
El rapero venezolano retomó con éxito su aventura por las batallas y se coronó como el absoluto ganador en México
El 30 de enero en México, el rapero venezolano McKlopedia ganó la reconocida batalla de Red Bull 5 Vidas, la cual significó para él un impulso en su carrera, luego de haber estado atravesando un momento difícil por la muerte de su madre.
Este 27 de marzo, el criollo visitó nuestro Bloque DEARMAS, para conversar no solo de la grata experiencia que vivió en dicho festival, sino lo que planea para su carrera de ahora en adelante, que incluye un álbum dedicado a su progenitora.
Aquí te dejamos la entrevista completa
¿Qué significó para ti haber ganado la Batalla 5 Vidas?
“Fue una experiencia maravillosa de superación y de enfoque. Creo que es lo más importante y entender que las victorias tienen que ser vistas desde un enfoque de humildad y de amor. El freestyle ha cambiado mucho y antes era como más una forma de arte. Y hoy es un más un deporte y comprometerte con eso para dar lo mejor de ti. Creo que es lo más maravilloso de toda esta experiencia”.
Estabas pasando por un momento difícil en tu vida ¿Qué fue eso que te llevó a dejar atrás esos obstáculos?
“Pues es que, en mi caso personal, siempre tuve como las habilidades, las oportunidades y el talento para realizar las cosas. Pero por mi propia forma de ser, estaba solo generando daño para mí mismo en vez de crecimiento. Y en lo que me liberé de esas conductas, eh, cambió todo o todo empezó a cambiar a partir de irme, liberando paulatinamente de esas conductas.
Y creo que todo inició con la pérdida familiar de mi mamá, que fue como el primer evento así grave el año pasado en febrero. Y a partir de ahí empezó como toda la experiencia de transformación, pero el 5 Vidas fue como la oportunidad que tu querías, tú no querías una oportunidad de hacer algo que fuera como grande para poder.
Es que no sé, por ejemplo, en mi caso personal, creo que necesitaban mezclarme de algo que fuera lo suficientemente motivado como para cambiar”.
La preparación para la Batalla 5 Vidas
“Estuve como 20 días practicando, entre las prácticas capaz no llegue como al nivel máximo de disciplina, pero hice lo que no hacía nunca antes; no practicaba, no me importaba, llegaba las batallas como fuera, ¿sabes? Y el resultado siempre fue negativo a pesar de ser una persona que es parte de la élite histórica y de todo lo que representa el free realidad, la amable y visible, eh, estaba muy loco”
Su cambio luego de ganar el evento de Red Bull
“Empecé a cambiar y dije: ‘bueno, si yo gané 5 vidas, voy dar los últimos cambios’. ¿Cuáles son los cambios? Tratar de ser lo más humilde posible, en verdad con la gente ser amigable, ser empático, sabes, yo antes no era así. Era más aislado, mucho menos amigable.
Eso trajo para mí como una visión general en la escena que yo era una persona muy amargada, desagradable, ¿sabes? Y cambié, o sea, ya dije: ‘No. Pues ahora todo lo contrario, y a partir de eso, me ha ido bien. Me he sentido feliz y me va bien. La gente ha respondido bien, solo es mantenerlo como presente todo el tiempo y no volver a tomar como hábito que tenía antes.
En este sentido, en esta transformación que ahora tienes, que ahora viene más para tu carrera”.
Próximos planes para su carrera
“Estoy haciendo un álbum de mi mamá de homenaje, pero estoy solamente haciendo como las maquetas todavía. O sea, no existe ni el disco. Va a ser un proceso, pues, y hacer batallas de free, practicar, estar pendiente de practicar, tomar el triunfo como algo que va a ser siempre así.
Eso, por ejemplo, es muy triunfalista. La gente llega, gana una vez y dice: ‘no, pues sí, ya gané’, y no necesariamente vas a ganar otra vez, si no trabajas muy duro, o sea, entonces es como volver a retomar la misma visión de esos días y volver a practicar que tengo batallas en abril, vamos a hacer una exhibición por equipos”.
Evento en la Plaza Los Caobos
“Quiero invitarlos a todos, esto si es súper importante. Mañana 28 de marzo tenemos un concierto y una competencia de rap en la Plaza de los Caobos, en la concha acústica dentro del parque aquí en Caracas.
Se llama ‘Batallas, Rimas y Museos’. Será a partir de las 3 de la tarde, con unos premios brutales a los ganadores de las batallas para que participen los jóvenes que quieran ser parte de esta movida de las batallas de freestyle, y al final habrá una exhibición con los ganadores de la FMS 2024 y 2025 y yo, ganador de la 5 Vidas 2025”.
Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino
CNP: 15.730