VenezuelaVv

Página Web de Noticias

Uncategorized

“Knoche y los secretos de Buena Vista” se presentará el 10 de Abril en la Unimet

Este 10 de Abril a las 12:30 del mediodía en el Auditorio Francesca Pensieri planta baja del edificio de Aulas #2 de la Universidad Metropolitana se proyectará el cortometraje Knoche y los secretos de Buena Vista

La vida de August Gottfried Knoche, aquel hombre y médico, parece quedarse diluida, prácticamente sentenciada al olvido. La producción de bandera venezolana revive aquello que pareciera estar próximo a morir

Bajo la dirección de Djamil Jassir, Knoche , es un cortometraje con el sello venezolano. La propuesta cinematográfica apunta a escarbar en aquello que pareciera mimetizarse, lo que no se sabe o de lo que poco se habla, pero que pudiera ser una aproximación bastante cercana a quien era el ya icónico personaje. 

Título: “Knoche y los secretos de Buena Vista”

Formato: Cortometraje

Duración: 23:39 min

Sinopsis

1878. El Doctor Gottfried Knoche, médico alemán, asentado en Venezuela, desde 1845, recibe en su hacienda Buena Vista, al presidente de la República de Venezuela, Francisco Linares Alcántara, quien visita a su viejo amigo y toma un descanso por una bronquitis que lo aqueja, pero cuyo verdadero propósito es indagar acerca de los extraños rumores que han llegado a sus oídos, por la constante desaparición de cadáveres de la morgue del hospital que Knoche dirige y a la existencia del cuerpo embalsamado del periodista y político Tomás Lander, quién lleva momificado casi 40 años, sentado frente a su escritorio, en ademán de escribir y cuyo caso, ya casi leyenda, se le ha atribuido al médico germano. Un descuido de Amalie Weimann, asistente del doctor, pone en manos del presidente un manojo de llaves que lo llevará a abrir la puerta del lugar que esconde los secretos de Buena Vista.

Premios recibidos:

Cinco (5) premios principales en el vigésimo Festival de Cine Venezolano realizado recientemente en la isla de Margarita, que corresponden a: Mejor Producción, Mejor Dirección de Arte, Mejor Vestuario, Mejor Maquillaje y Mejor Música; Premio Municipal de Cine de Chacao y Mención Especial como “Mejor Producción” en el reciente Festival Entre Largos y Cortos de Oriente.

Resumen curricular del Director:


Djamil, Ingeniero civil de profesión, nacido en Caracas, realiza entre el año 2007 y 2009 el curso de actuación en el Centro Integral de Capacitación Actoral Karl Hoffmann, recibiendo cátedras de teatro, cine y televisión, aplicando sus conocimientos desde esa fecha hasta la actualidad, en múltiples producciones como actor, director y productor de teatro y actor de cortometrajes y largometrajes. Entre las películas en donde ha participado como actor se encuentran: “Bloques” (2008) dirigida por Carlos Caridad y Alfredo Hueck, “El Baile” (2019) dirigida por Rino Arreaza y “Risus Mortis” (2018) dirigida por Camilo Pineda. En el año 2016 produce y dirige el musical de Broadway “El hombre de la Mancha”, donde también interpreta el doble personaje de Cervantes y Don Quijote de la Mancha y el cual ha recorrido en diversas temporadas en las principales salas del país, como el Aula Magna de la UCV, Teatro Teresa Carreño, Conca Acústica de Bello Monte y el Centro Cultural Chacao. En 2023 escribe, produce y dirige su primera producción cinematográfica con el cortometraje “Knoche y los secretos de Buena Vista”, seleccionado y premiado en diversos festivales nacionales e internacionales.

Ficha Técnica:


Dirección: Djamil Jassir

Guión: Djamil Jassir

Dirección de Arte: Matías Tikas

Dirección de Fotografía: Gerard Uzcátegui

Edición/Montaje: Dester Linares, Miguel Ángel García

Sonido: José Luis Poleo

Cámara: Gerard Uzcátegui

Música: Martín Figueroa

Casting: Djamil Jassir

Maquillaje: David Morales

Vestuario: Marisela Marín


Producción: Carmen Rivas


Reparto “KNOCHE”:

Knoche: Djamil Jassir

Presidente Linares Alcántara: Wilfredo Cisneros

Amalie: María Elena González

Josephine: Iliana Hernández


El Mudo: Rolando Padilla


Hilario: Edisson Spinetti

Bailarina: Oriana Zerpa

Tomás Lander: Dante Lombardi

Cónsul Alemán: Iván Jassir

La vida de August Gottfried Knoche, aquel hombre y médico, parece quedarse diluida, prácticamente sentenciada al olvido. La producción de bandera venezolana revive aquello que pareciera estar próximo a morir

La historia tejida en torno a August Gottfried Knoche ha logrado un alcance en el que su esencia, como persona y hombre de ciencia, destacado además por salvar la vida de enfermos, e incluso, varios heridos durante la guerra, esté en riesgo de perderse, en medio de aquello ya popularizado: la técnica de embalsamar cuerpos y la discusión entre lo correcto e incorrecto. Esos hilos marcan pauta en el recordatorio del colectivo, sin embargo, ¿qué hay detrás de aquel médico? 

Bajo la dirección de Djamil Jassir, Knoche y los secretos de Buena Vista, un cortometraje de veinticuatro minutos, y con el sello venezolano de Escenarte Producciones, recorrerá los festivales internacionales. La propuesta cinematográfica apunta a escarbar en aquello que pareciera mimetizarse, lo que no se sabe o de lo que poco se habla, pero que pudiera ser una aproximación bastante cercana a quien era el ya icónico personaje.      

¿Puede el recuerdo de un hombre bueno perderse bajo la sombra de su propio mito? ¿Puede haber algo peor que la muerte? El científico, el médico. El hombre que ayudó a muchos en su enfermedad, en su herida de guerra. Knoche, el monstruo de Galipán. El vampiro. Su mito y su humanidad. Tenemos que contar su historia. Su empeño por la permanencia del ser, de su recuerdo. La necesidad de seguir presente, aún después de la muerte. Mostremos al hombre bueno, más allá del cuento popular. Algunos destruyeron su morada, los restos familiares, sus cuerpos. Profanaron su memoria, pasándole por encima a su humanidad. ¿Por qué contar su historia? Porque contiene todo lo que una buena historia necesita: misterio, drama, suspenso, amor y sorpresa”, exalta Djamil Jassir.

Knoche y los secretos de Buena Vista, cuenta con un elenco de reconocidos actores y actrices. El personaje principal, el doctor Knoche, es representado por el propio director del cortometraje, en una interpretación que procura acercar al espectador a la esencia de aquel hombre. Wilfredo Cisneros, da vida al presidente Francisco Linares Alcántara. Iliana Hernández interpreta a Josephine Weimann. Marielena González, quien hace su debut en la pantalla grande, destaca al personificar a Amalie Weimann, figura clave en la historia al haber sido enfermera de confianza del doctor Knoche. A ellos se suman Edisson Spineti y Rolando Padilla.

La obra audiovisual cuenta también con un destacado equipo técnico, reconocidos internacionalmente, dirección de producción en manos de Carmen Rivas, Gerard Uzcátegui, director de fotografía, Matías Tikas en la dirección de arte. El vestuario estuvo a cargo de Marisela Marín, David Morales en Maquillaje y Caracterización.

Knoche y los secretos de Buena Vista se encuentra listo para recorrer los festivales internacionales. “esta es una pieza que también representa un producto de gran valor académico y cultural, que queremos poner a disposición de universidades, empresas, comunidad científica, a todos quienes además deseen apoyar la producción de cine nacional.  Y tal vez lo mejor de toda la historia, Knoche existió y fue sepultado por aquellos que no tienen memoria. Aquellos que no respetan la historia. Hagamos, con la magia del cine, que su historia renazca en la pantalla, para que sea vista una y otra vez. Por eso existe el cine. Por eso Knoche. Es hora de resucitarlo”, puntualizó Jassir.

Sinopsis

1878. El Doctor Gottfried Knoche, médico alemán, asentado en Venezuela, desde 1845, recibe en su hacienda Buena Vista, al presidente de la República de Venezuela, Francisco Linares Alcántara, quien visita a su viejo amigo y toma un descanso por una bronquitis que lo aqueja, pero cuyo verdadero propósito es indagar acerca de los extraños rumores que han llegado a sus oídos, por la constante desaparición de cadáveres de la morgue del hospital que Knoche dirige y a la existencia del cuerpo embalsamado del periodista y político Tomás Lander, quién lleva momificado casi 40 años, sentado frente a su escritorio, en ademán de escribir y cuyo caso, ya casi leyenda, se le ha atribuido al médico germano. Un descuido de Amalie Weimann, asistente del doctor, pone en manos del presidente un manojo de llaves que lo llevará a abrir la puerta del lugar que esconde los secretos de Buena Vista.

Elenco 

  • August Gottfried Knoche (Dr. Knoche), Djamil Jassir.
  • Presidente Francisco Linares Alcántara, Wilfredo Cisneros. Carabobo caminos de libertad (2021), Taita Boves (2010), Jericó (1990).
  • Josephine Weimann, Iliana Hernández. Dos otoños en París (2019), Parque Central (2018), Desafío Urbano (2018).
  • Amalie Weimann, Marielena González. Obras teatro: La Casa de los Gómez (2022), Moliére (2022), Casas Muertas (2022), Todas las películas hablan de mi (2021), La foto (2017), Chicago, el musical (2013).
  • Hilario, Edisson Spineti. La planta insolente (2015), Una abuela virgen (2007), Punto y raya (2015).
  • El mudo, Rolando Padilla. Que buena broma Bromelia (2018), Indecentes relatos (2017), Hijos de la tierra (2015), Azul y no tan rosa (2012), La hora cero (2007), Sin palabras (2003).

Djamil Jassir: Director, productor, guionista, actor.

Un niño que creció viendo películas mexicanas y españolas, que jugaba a ser El Zorro y su cómplice Bernardo. Que se le iluminaba la mente imaginando ser el protagonista de esas películas que tanto le gustaba ver junto a su madre. Ese niño creció con la idea de algún día crear algo en donde los demás pudieran creer que, así como a él le ocurrió, los sueños se vuelven realidad.

En el año 2016, dirigió, produjo y protagonizó el laureado musical de Broadway y éxito a nivel mundial El Hombre de la Mancha. Para esta superproducción, a la altura de los mejores espectáculos del mundo, reunió a más de 40 artistas y músicos de talla nacional e internacional.

Djamil fue protagonista en el doble papel de Miguel de Cervantes y Don Quijote de la Mancha, colaborando con la difusión de las artes universales en el país.

Como director no solo dirigió el musical El Hombre de la Mancha, también ha dirigido las obras teatrales Los Ladrones Somos Gente Honrada, La Barca sin Pescador y Casa de Muñecas.

Siempre brindando su conocimiento y colaboración para enaltecer el talento venezolano.

Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino

CNP: 15.730

LEAVE A RESPONSE

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Soy Comunicador Social egresado de la UCSAR Mención Comunicación Organizacional