VenezuelaVv

Página Web de Noticias

Uncategorized

Feria Internacional del Sol Mérida Venezuela 2025

La Feria Internacional del Sol, conocida también como el Carnaval Taurino de América, es una festividad cultural, deportiva, recreativa, folclórica, musical, taurina, religiosa y artística de carácter internacional celebrada en la ciudad de MéridaVenezuela, durante los días de Carnaval (entre febrero y marzo según el año), haciendo una antesala al denominado carnaval católico.Las festividades abarcan corridas de toros, exposiciones culturales, comerciales y ganaderas; conciertos; desfiles, actividades deportivas así como la elección de la reina de la feria.

Historia

En Mérida no se celebraban ferias semejantes como las de San CristóbalBarquisimetoMaracaiboTáriba, entre otras. Por eso, un grupo de aficionados a la fiesta brava tuvo la idea de construir una plaza de toros, para que la «Ciudad de los Caballeros» tuviera un calendario taurino y se incluyera entre las ferias más importantes de Venezuela.

Al principio, las ferias se realizaban a comienzos de diciembre para celebrar el día de la Inmaculada Concepción y que sería entonces la primera feria para el 9 y 10 de diciembre. Para las corridas fueron contratados César FaracoManuel Benítez «El Cordobés»Francisco Rivera «Paquirri»Julio AparicioCurro GirónPaco Camino y el rejoneador mexicano Juan Cañedo y se lidiaron toros de Félix Rodríguez, «Achury Viejo» y «Ambaló», todos procedentes de Colombia. En Maracaibo la feria de la luna la crearon el mismo día de la del sol pero siempre ha sido un secreto y un bonche para los indígenas creadores de esta, ya que ellos siempre disfrutaron burlarse de la gente que no lo sabía y ponían caras extrañas y pensaban que era mentira pero muchos no saben que es cierto. En la primera corrida se desató un fuerte aguacero que no permitió la inauguración y tuvieron que celebrarse las dos corridas el día 10: una en la mañana y la otra en la tarde, siendo esta, la primera vez que se celebran dos corridas en una misma plaza, en un mismo día en Venezuela. Anteriormente en Caracas, se habían celebrado dos corridas en mismo día pero en dos plazas diferentes, en el Circo Metropolitano y el Nuevo Circo. Pero en una misma plaza, en un mismo día era la primera vez.

En 1968 no se celebró la feria, pero si, una corrida el 13 de abril de 1968, Sábado Santo. Se lidió un estupendo encierro de «Dosgutiérrez» y actuaron Alfredo Leal, Curro Girón y Pepe Cáceres.

Entonces, debido al inconveniente del tiempo de lluvias se decidió celebrar las ferias de modo que coincidieran con los carnavales, entre febrero y marzo, bajo el nombre de Ferias de «El Sol» y así fue como en 1969 se celebró la primera feria con tres corridas de toros los días 15, 16 y 17 de febrero de dicho año. El primer cartel estuvo compuesto por toros de «Valparaíso» para Alfredo Leal, Daniel «Matatoba» Santiago, El Cordobés y el venezolano Lucio Requena. La primera oreja de la feria fue para Alfredo Leal.

A partir de ahí esta feria se ha convertido en una de las más importantes de Venezuela y del mundo taurino. Arriban a la ciudad personalidades del mundo taurino e importantes toreros españoles, portugueses, mexicanos y colombianos.

En lo que respecta a la feria de «La Inmaculada» se ha celebrado en otras ocasiones, 1990, 1991, 1997, pero con muy poca aceptación.

El 13 de febrero de 2014, la feria del sol, no se realizó ya que fue suspendida temporalmente por el alcalde del municipio Libertador del estado Mérida, Carlos García junto a la presidenta de Ferisol, Gisela Parra. Los organizadores de la Feria del Sol 2014 emitieron un comunicado en el que manifestaron que se tomó la medida por razones de las manifestaciones en Venezuela de 2014. «En vista de la situación de violencia, represión y luto que azota a nuestra ciudad y a toda Venezuela con los asesinatos ocurridos durante las manifestaciones de las últimas horas, lo cual no estuvo garantizado el libre desenvolvimiento de la vida diaria y la seguridad ciudadana, y se decidió el cese temporal del cronograma de las actividades feriales», señaló el comunicado. Finalmente el 24 de febrero de 2014 se anuncia la suspensión de la feria del sol por la situación crítica del país.

Elección de la Reina del Sol

Durante las festividades de la Feria del Sol, se muestra a la reina de las fiestas que fue elegida días antes de la celebración por un certamen popular, donde varias participantes de gran belleza y simpatía buscan conseguir la corona para ser la madrina de este importante evento del estado de Mérida.

Eventos

  • Feria taurina.
  • Feria Agropecuaria.
  • Feria Cultural y artística.
  • Exposiciones Industriales.
  • Elección y coronación de la Novia del Sol.
  • Conciertos Musicales.
  • Desfile Central de Carnaval.
  • Boggie Night’s.
  • Torneo Amistoso de Fútbol Profesional «Copa Feria del Sol».
  • Clásico de Ciclismo: «Reto al Cóndor».
  • Feria Religiosa en honor a Nuestra Señora de la Candelaria.
  • Torneo de Coleo.
  • Exposición de Motos de Alta cilindrada.
  • Demostración de Ciencias y Artes Militares.

Indultos y Rabos concedidos en esta Plaza

Por Mérida han pasado varias figuras del toreo; de Colombia, México, España, Portugal y los coletas del patio que son los de Venezuela. Ambos han logrado cortar apéndice en nuestras tierras. los indultos concedidos en esta Plaza son:

1. 1986 – “GAVIOTO”, N.º 336, 426 kg., ganadería “Tarapío”, venezolana, lidiado por Bernardo Valencia(V).

2. 1990 – “JUGUETON”, N.º 94, 450 kg., ganadería “El Prado”, venezolana, lidiado por Tomas Campuzano(E).

3. 1991 – “DISFRAZADO”, N.º 54, 430 kg., ganadería “La Carbonera”, venezolana, lidiado por Marco Antonio Girón(V).

4. 1992 – “CUERO LINDO”, N.º 225, 430 kg., ganadería “Mondoñedo”, colombiana, lidiado por Alejandro Silveti(M).

5. 1993 – “SARDINERO”, N.º 03, 495 kg., ganadería “Los Aranguez”, venezolana, lidiado por Miguel Rodríguez Alcañiz(E).

6. 1998 – “GALO”, N.º 56, 430 kg., ganadería “El Prado”, venezolana, lidiado por Manuel Caballero Martínez(E).

7. 1999 – “COMANDANTE”, N.º 69, 435 kg., ganadería “El Prado”, venezolana, lidiado por César Rincón.

8. 2000 – “CONSENTIDO”, No.68, 430 kg. ganadería “Rancho Grande”, venezolana, lidiado por Juan Serrano Pineda “Finito de Córdoba”.

9. 2001 – “DANZARIN”, N.º 43, 445 kg. ganadería “El Prado”, venezolana, lidiado por Manuel Díaz “El Cordobés”.

10. 2001 – “PURPURADO”, N.º 27, 430 kg, de la ganadería “El Prado”, venezolana, lidiado por Javier Conde.

11. 2002 – “COQUIAN”, N.º 806, 425 kg, de la ganadería “Los Marañones”, venezolana, lidiado por Juan José Girón.

12. 2002 – “JERINGA”, N.º 34, 430 kg, de la ganadería “El Paraíso”, colombiana, lidiado por Otto Rodríguez . 13. 2004 – “TACAÑITO”, N.º 2, 471 kg, sobrero de la ganadería “Ernesto Gutiérrez”, colombiana, lidiado por Oscar Higares.

14. 2005 – “PEREGRINO”, N.º 134, 425 kg, de la ganadería “Rancho Grande”, venezolana, lidiado por Julián López “El Juli”.

15. 2005 – “FLORENTINO”, N.º 74, 450 kg, de la ganadería “El Prado”, venezolana, lidiado por Otto Rodríguez.

16. 2006 – “RELATOR”, N.º 162, 447 kg, de la ganadería “Ernesto Gutiérrez”, colombiana, lidiado por César Vanegas.

17. 2006 – “PRESUMIDO”, N.º 16, 435 kg., de la ganadería “Rancho Grande”, venezolana, lidiado por César Jiménez.

18. 2006 – “TODOMIO”, N.º 114, 425 kg., de la ganadería “El Prado”, venezolana, toro de regalo lidiado por Javier Conde.

19. 2007 – “CARDENAL”, N.º 145, 428 kg., de la ganadería “El Prado”, venezolana, lidiado por David Fandila “El Fandi”.

20. 2007 – “SALEROSO”, N.º 82, 430 kg., de la ganadería “Rancho Grande”, venezolana, lidiado por Javier Conde.

21. 2007 – HORTELANO”, N.º 19, 475 kg., de la ganadería “Rancho Grande”, venezolana, lidiado por Gregorio Torres “Maravilla”.

22. 2007 – “EFINJADO”, No.308, 428 kg., de la ganadería “San Sebastián de Las Palmas”, colombiana, lidiado por Otto Rodríguez.

23. 2009 – “PAJARITO”, N.º 82, 442 kg., de la ganadería “Rancho Grande”, venezolana, lidiado por Leonardo Rivera.

24. 2010 – “Gallito” , N.º 643, 425 kg., de la ganadería “La Ahumada”, colombiana, lidiado por David Fandila “El Fandi”

25. 2010 – “Apresado II”, N.º 610, 425 kg., de la ganadería “San Sebastián de las Palmas”, colombiana, lidiado por Julián López “El Juli”

26. 2011 – “Bombón”, N.º 166, 460 kg., de la ganadería “Campo Pequeño” Venezolana, lidiado por Eduardo Valenzuela

27. 2012 – “Matildo II”, N.º 737, 468 kg., de la ganadería “San Sebatiàn de las Palmas”, colombiana, lidiado por David Fandila “El Fandi”

28. 2013 – “Paprika”, N.º 41, 440 kg, de la ganadería “Santa Fe”, Venezolana Lidiado por Juan Bautista Jalabert

29. 2013 – “Valladares”, N.º 127, 436 kg, de la ganadería “El Prado” Venezolana, Lidiado por Leonado Benítez

30. 2015 – “Polaco”, N.º N.º 164, 465 kg, de la ganadería “Rancho Grande” Venezolana, lidiado por Rafael Orellana

31. 2015 – “Bondadoso”, N.º 13, 435 kg, de la ganadería “Campo Largo” Venezolana, Lidiado por Fabio Castañeda

32. 2015 – “Albardo”, N.º 220, 492 kg, de la ganadería “Los Ramírez” Venezolana, lidiado por Hassan Rodríguez “el califa de Aragua”

33. 2015 – “Viudo Alegre”, N.º 579, 450 kg, de la ganadería “La Cruz de Hierro” Venezolana, lidiado por Javier Castaño

34. 2016 – “Frontero”, N.º 40, 440 kg, de la ganadería “Rancho Grande” Venezolana, lidiado por Alejandro Talavante

35. 2016 – “Demorado”, N.º 230, 445 kg., de la ganadería “Los Ramírez” Venezolana, lidiado por Enrique Ponce (En esta Faena le otorgaron el rabo)

36. 2016 – “Harrys”, N.º 242, 430 kg, de la ganadería “Los Ramírez” Venezolana, Lidiado por Hassan Rodríguez “El califa de Aragua”

37. 2016 – “Añejado”, N.º 59, 434 kg, de la ganadería “Los Aránguez” Venezolana, lidiado por Jhonathan Guillen (En esta Faena le otorgaron el Rabo)

38. 2017 – “Gaban”, N.º 59, 440 kg., de la ganadería “San Antonio” Venezolana, Toro de regalo lidiado por Esaú Fernández

39. 2017 – “Colegiado”, N.º 171, 435 kg., de la ganadería “Rancho Grande” Venezolana, lidiado por Jhonathan Guillen

Presentado programa de la “Feria Internacional del Sol 2025”

En una noche llena de muchas expectativas, el alcalde del municipio Libertador de Mérida, Jesús Araque, presentó este viernes 31 de enero en las instalaciones del Hotel Venetur, el Programa Oficial de la quincuagésima cuarta edición de la Feria Internacional del Sol (FIS). Este evento, esperado por el pueblo merideño, incluye una serie de actividades que buscan activar la economía y el turismo regional, siguiendo las orientaciones del presidente Nicolás Maduro.

En rueda de prensa y acompañado por el gobernador Jehyson Guzmán, la presidenta de la Fundación Feria Internacional del Sol (Ferisol), Fabiola Anzola, y su junta directiva, además el comandante de la ZODI G/D Bencir Guerrero, el alcalde Jesús Araque, informó que las actividades darán inicio el domingo 2 de febrero a las 10:00 de la mañana con la Solemnidad de la Virgen de La Candelaria y sus Vasallos en la parroquia Santiago Apóstol de la Punta.

La celebración continuará el sábado 8 de febrero con la Gran Cabalgata desde el estacionamiento de La Monumental “Román Eduardo Sandía”, con más de 2.000 caballistas confirmados y la expectativa de superar los 3.000 participantes. El sábado 15 de febrero se realizará la caminata en pareja “Ciudad de Retos”, con casi 10 mil dólares en premios, y el domingo 16 de febrero la Caminata de Mascotas.

Asimismo, el sábado 22 de febrero se dará inicio a la Expoferia Mucumbarila, organizada por la Gobernación de Mérida, y la toma cultural de Bandas Shows a las 6:00 de la tarde en la plaza Glorias Patrias.

Pueblo verá desfilar a sus reinas

El domingo 23 de febrero será un día destacado con el esperado Desfile Ferial en la avenida Las Américas, acto que promete todo un colorido con las carrozas y comparsas en las que pasaran Sophia león, Novia de la 53 FIS, Paola Rada, Reina Taurina, Natasha Colmenares, Reina del Turismo, Anyi Aparicio, Reina de los Medios de Comunicación, Yairy León Reina de Las Nieves y las 15 aspirantes a la corona de este año, seguido por los Toros Coleados a las 3 de la tarde y el Rusti Trial en la Hechicera a las 6 de la tarde.

Espectáculos de altura con belleza y vallenato

El miércoles 26 de febrero comenzará la Tarima Popular en la calle 26 entre avenidas 4 y 5, con lo mejor del vallenato de la mano de Jorge Celedón y Nelson Velázquez, quienes se presentarán juntos después de muchos años, mientras que el jueves 27 de febrero se llevará a efecto el magno evento de Elección y Coronación de la Reina de las Ferias del Sol 2025 y su cuadro de honor, igualmente en las adyacencias del viaducto Campo Elías con un elegante espectáculo de gran talla.

El alcalde Jesús Araque también destacó la Expoferia Ganadera Fomdes en la zona industrial Los Curos, que se realizará del 27 de febrero al 4 de marzo, así como la elección de la Reina de los Adultos Mayores el 3 de marzo en Las Heroínas, el Carnaval Infantil en el Parque La Isla del 1 al 3 de marzo, y el Carnaval Musical en Glorias Patria. Estos eventos centrales incluirán el Carnaval Taurino de América, con la organización de corridas y carteles preparados por la Comisión Taurina.

Inversión privada

En su intervención, el gobernador Jehyson Guzmán anunció una serie de actividades y medidas en la organización de la Feria Internacional del Sol 2025, que coincide con los carnavales a nivel nacional.

“Es importante decirlo,” afirmó el gobernador Guzmán, “Adicionalmente, hay un conjunto de actividades que tiene preparada el sector privado y que cuentan también con todo el apoyo, tanto de la alcaldía como de la gobernación. Esto hace una programación muy atractiva.”

El mandatario regional destacó que se ha desarrollado un plan intensivo de promoción de Mérida, con el objetivo de atraer a más visitantes y promover las actividades de la feria.

También anunció el gobernador, medidas importantes para facilitar la participación del público en la feria. “Hemos decidido, tanto el alcalde como este servidor, que los días 27 y 28 de febrero serán decretados como días no laborables para facilitar el tránsito y la participación de nuestro pueblo en las actividades vinculadas con la feria,” declaró Guzmán.

La Feria Internacional del Sol comenzará oficialmente el jueves previo a los carnavales, una noticia que ha sido recibida positivamente por la comunidad. “Eso es noticia positiva para nuestro pueblo,” concluyó el gobernador.

Además, se incluirán eventos deportivos como el Torneo de Fútbol “Campeón de Campeones” del 27 de febrero al 4 de marzo, y el Campeonato Nacional de Karate Ferisol 2025 en el Estadio Metropolitano de Mérida el 1 de marzo. El cierre de la programación estará lleno de alegría y emoción para los más pequeños, como todos los años con el Show de los Enanos Toreros en la plaza de toros, el domingo 9 de marzo en la Octavita de Carnaval.

Por último, el alcalde Jesús Araque afirmó que la 54 edición de la Feria Internacional del Sol promete ser un evento inolvidable para merideños y temporadistas y que exaltará la alegría que caracteriza a los habitantes de las 15 parroquias de Libertador durante el Carnaval 2025. Prensa Alcaldía Bolivariana del municipio Libertador de Mérida

La 54.ª edición de la Feria Internacional del Sol 2025 da inicio al asueto de carnaval en el estado Mérida, convirtiendo la entidad en destino turístico por excelencia en los próximos días para ofrecer experiencias únicas en lo cultural, gastronómico, empresarial, musical, deportivo y recreativo.

Las actividades feriales iniciaron el 31 de enero con la presentación de las candidatas y se extienden hasta el 3 de marzo, así lo anunció el gobernador del estado, Jehyson Guzmán, junto al alcalde Jesús Araque en rueda de prensa.

La programación contempla como actividades principales la coronación de la reina el próximo jueves 27 de febrero. En cuanto a los eventos musicales, habrá dos tarimas: una ubicada en el centro de la ciudad de Mérida con diferentes opciones y artistas internacionales y artistas nacionales del 26 al 28 de febrero y una segunda tarima musical que estará ubicada en el sector de Glorias Patrias, del 1 al 3 de marzo.

El próximo 02 de marzo se realizará el tradicional desfile ferial en la avenida Las Américas, que persigue el rescate de lo cultural a través de las diferentes manifestaciones locales, acompañado de bandas show, comparsas y carrozas.

Dieron los carteles de la feria del Sol vía On line en Mérida

La ciudad de Mérida al occidente del país de Venezuela dio a conocer este lunes 27 de enero en horas de la tarde  los carteles de las corridas de este año, vía On line.

La Feria del Sol 2025 ya de esta forma inusual ya que se acostumbra a realizar un acto mas formal en la ciudad de los caballeros tiene listo los tres carteles de las corridas de toros de este año a realizarse en el mes de Marzo próximo. 

La empresa taurina que maneja los destinos de esta feria esta encabezado por los hermanos Rodriguez Jauregui, Gabriel Manfredi López y Coremer, donde con estos carteles se tiene ya prepara todo lo concerniente del carnaval taurino de América como se le denomina en la plaza de toros “Román Eduardo Sandia”.

Este domingo hubo reunión de trabajo la empresa, comisión taurina, conjuntamente con el alcalde de la ciudad, Jesús Araque, quien informó ya que se le había dado luz verde para comenzar la venta de los abonos de las ferias del sol de este año 2025, donde esta temporada se realizará los días 1, 2 y 3 de marzo.

Ya anteriormente se habían publicado los nombres de los espadas actuantes y las ganadería nacionales que se van a lidiar. Además se anuncian dos festivales taurinos en el marco de la misma feria con la novedad de la despedida del conocido aficionado practico Augusto Rodriguez.

Los carteles anunciados son los siguientes:

Sábado 1 de Marzo: 6 Toros 6 de la Ganadería San Antonio. Para los Matadores; Sebastián Castella (Frances). Miguel Angel Perera (español) y el venezolano Antonio Suarez.

Domingo 2 de marzo: Toros de la ganadería de Rancho Grande. Para los matadores; el Rejoneador José Luis Rodriguez y a pie estarán; Antonio Ferrera y Manolo Muñoz.

Lunes 3 de marzo: Lunes de Carnaval. Toros de la ganadería de Los Aranguez. Para: Román Collado(español) Jesús Enrique Colombo (venezolano) y Marcos Pérez (español).

Miguel Ángel Perera y Antonio Suárez, triunfal apertura de la Feria del Sol de Mérida

Ambos diestros salieron a hombros, mientras que Castella cortó una oreja en su primero

Esta tarde se iniciaron las corridas de la temporada del Carnaval Taurino de América 2025 en la ciudad de Mérida (Venezuela), con un bonito acto protocolar con la imagen del santo venezolano José Gregorio Hernández y con un desfile ancabezado por el Cardenal Baltazar Porras. Los toros fueron bien presentados, pero les faltó más trasmisión y fuerza, destacó el cuarto en el caballo.
Hubo buena entrada, algo más de media plaza y tarde fresca y agradable.

Sebastián Castella arrancó con unos suaves capotazos de prueba a las primeras embestidas. Lo cuidó en el caballo y lo probó ante astado que ya demostró la poca fuerza que tenía. Lo fue consintiendo y con parsimonia le dio muletazos con la derecha para someterlo. Con mucha entrega aprovechó las pocas arrancadas para hacerle una faena encimista y con estocada levemente desprendida le dieron una oreja.

Su segundo, de bonita estampa, lo lanceó Castella a la verónica probando la embestida a las primeras de cambio. Le dieron un buen puyazo a cargo del picador Agustín Romero y el toro se acopló para que Castella lo recibiera en el tercio con tres estatuarios para oír las primeras palmas. Su faena fue justa y planteada para que el público se gustara del arte qué logró hacer ante un toro que colaboró y le dejó estar a gusto. El público comenzó a pedir el indulto y la comisión acertadamente le dio un aviso, por lo que tuvo que tomar la espada pinchando arriba, un segundo trasero para oír el segundo aviso y acertando con el descabello para escuchar leves palmas.

Miguel Ángel Perera trató de cuidar a su primero desde que le dejó el capote en la cara, ya viendo la escasa materia prima que tenía , le cuidó en el caballo y con la muleta le exprimió lo poco de raza brava que tenía; su faena fue a más, por la entrega y por su dominio, toro con nobleza pero le faltó la chispa de fuerza. Escuchó la música y buscó pronto la espada. Despachó con espadazo trasero que acusó pronto; tras la puntilla, le dieron una oreja con petición de la segunda, que la presidencia no otorgó.

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&client=ca-pub-4793975065642764&output=html&h=280&adk=2799676532&adf=3964893929&w=795&abgtt=7&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1740926284&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=3834792903&ad_type=text_image&format=795×280&url=https%3A%2F%2Fwww.latierradeltoro.es%2F2025%2F03%2F02%2Fmiguel-angel-perera-y-antonio-suarez-triunfal-apertura-de-la-feria-del-sol-de-merida%2F186622%2F&host=ca-host-pub-2644536267352236&fwr=0&pra=3&rh=199&rw=794&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTMzLjAuNjk0My4xNDIiLG51bGwsMCxudWxsLCI2NCIsW1siTm90KEE6QnJhbmQiLCI5OS4wLjAuMCJdLFsiR29vZ2xlIENocm9tZSIsIjEzMy4wLjY5NDMuMTQyIl0sWyJDaHJvbWl1bSIsIjEzMy4wLjY5NDMuMTQyIl1dLDBd&dt=1740926283314&bpp=2&bdt=5647&idt=2&shv=r20250226&mjsv=m202502250101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie_enabled=1&eoidce=1&prev_fmts=0x0%2C0x15%2C795x280&nras=3&correlator=7029673745435&frm=20&pv=1&u_tz=-240&u_his=9&u_h=768&u_w=1366&u_ah=728&u_aw=1366&u_cd=24&u_sd=1&dmc=4&adx=135&ady=1990&biw=1349&bih=641&scr_x=0&scr_y=0&eid=31090663%2C95353386%2C95353421%2C95354310%2C95354338%2C31090654%2C95340253%2C95340255&oid=2&pvsid=3515988516745211&tmod=617538644&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1366%2C0%2C1366%2C728%2C1366%2C641&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&bz=1&td=1&tdf=2&psd=W251bGwsW251bGwsbnVsbCxudWxsLCJkZXByZWNhdGVkX2thbm9uIl0sbnVsbCwzXQ..&nt=1&ifi=5&uci=a!5&btvi=3&fsb=1&dtd=1308

El quinto que le correspondió a Perera fue poco al capote, un puyazo y le ejecutó cuatro chicuelinas y medía a la cadera. Con la muleta, la faena la brindó al público y por sus ganas de agradar a los tendidos, en un descuido fue levantado peligrosamente sin problemas. Su faena fue de entrega y de dominio ante un toro que se le quedaba corto, se tragaba los dos primeros y en el tercero se le quedaba corto. Fue más de exposición que de arte. Con espadazo lo despachó y le dieron dos orejas.

Antonio Suárez recibió bien con tres verónicas, llevándoselo a los medios. Lo cuidó también al toro, un astado que no transmitía pero tenía nobleza y clase. Con la música de fondo le dio serie de naturales aguantando y templando sin descomponer la figura. El toro comenzó a perder espacio y comenzó a quedarse corto por lo que optó en ir por la espada, dejando una estocada arriba para pasear una oreja.

El sexto y último de la corrida lo recibió Suárez con muchas ganas y muy entregado en esta corrida, ligando. Su triunfo, su entrega fue total, desde que logró poco a poco una faena a base de entrega y conocimiento ante un toro que no le dejaba estar a gusto, le perdía uno o dos pasos para engancharle y componer una bonita faena a base de técnica. Con un espadazo entero le dieron una merecida oreja, que le valió para salir por la puerta grande con el español Perera.

FICHA DEL FESTEJO:

Mérida (Venezuela). Sábado 1 de marzo de 2025. Primera de la Feria del Sol.

Entrada: Más de media plaza.

Toros de San Antonio, de bonita presencia y de potencia diferente algunos colaboradores. Un conjunto parejo y noble y un punto justo de casta, les falto más trasmisión.

  • SEBASTIÁN CASTELLA, oreja y palmas tras dos avisos.
  • MIGUEL ANGEL PERERA, oreja y dos orejas.
  • ANTONIO SUÁREZ, oreja y oreja.

Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino

CNP: 15.730

Soy Comunicador Social egresado de la UCSAR Mención Comunicación Organizacional