VenezuelaVv

Página Web de Noticias

Uncategorized

Falleció Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura y figura emblemática de las letras hispanoamericanas

El reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció este domingo 13 de abril de 2025, a los 89 años de edad. Considerado uno de los autores más influyentes del siglo XX y XXI, Vargas Llosa consolidó una trayectoria literaria y pública que lo posicionó como referente indiscutible de la narrativa contemporánea en lengua española.

Nacido en Arequipa, Perú, en 1936, el autor alcanzó el reconocimiento internacional en 1963 con la publicación de La ciudad y los perros, novela que marcó el inicio de una prolífica carrera literaria. Posteriormente, obras como La casa verdeConversación en La CatedralLa guerra del fin del mundo y La fiesta del chivo consolidaron su prestigio como narrador agudo y comprometido.

A lo largo de su vida, Vargas Llosa recibió múltiples distinciones, entre las que destacan el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes y, en 2010, el Premio Nobel de Literatura, otorgado por “su cartografía de las estructuras de poder y sus agudas imágenes de la resistencia individual, la revuelta y la derrota”, según la Academia Sueca.

El autor también fue un destacado intelectual y analista político. En su juventud mantuvo simpatías con la izquierda marxista, pero con el tiempo adoptó una postura liberal. En 1990 fue candidato a la presidencia de Perú, elección que finalmente perdió ante Alberto Fujimori. Posteriormente, adquirió la nacionalidad española y en 2011 fue nombrado marqués de Vargas Llosa por el rey Juan Carlos I.

Vargas Llosa mantuvo una intensa actividad académica, viviendo en diversos países e impartiendo clases en universidades de Europa, América Latina y Estados Unidos. En 2021, se convirtió en el primer escritor en lengua española en ser incluido en la prestigiosa colección francesa «Bibliothèque de la Pléiade».

En 2023 publicó su última novela, Le dedico mi silencio, un homenaje a la música criolla peruana y su despedida oficial de la ficción. Su legado abarca más de 30 obras, traducciones a decenas de idiomas y una visión crítica que marcó a generaciones de lectores.

Con su fallecimiento, el mundo de la literatura pierde a uno de sus más grandes exponentes, cuya obra perdurará como testimonio de una vida dedicada a las letras, al pensamiento y a la defensa de la libertad.

Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino

CNP: 15.730

1 COMMENTS

LEAVE A RESPONSE

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Soy Comunicador Social egresado de la UCSAR Mención Comunicación Organizacional