
Giusti, fue merecedor del Premio Nacional de Periodismo, por su resaltada trayectoria en el mundo de la comunicación social
Este miércoles 22 de enero, falleció el reconocido periodista venezolano Roberto Giusti, a la edad de 71 años, la información fue confirmada por el Colegio Nacional de Periodista (CN) y enviaron palabras de aliento a familiares y amigos.
“La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas cumple con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento del destacado periodista Roberto Giusti. Nuestras palabras de condolencias a familiares y amigos. QEPD”, publicó el CNP a través de las redes sociales.
Giusti, fue merecedor del Premio Nacional de Periodismo, por su resaltada trayectoria en el mundo de la comunicación social.
·
La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas cumple con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento del destacado periodista, Roberto Giusti. Nuestras palabras de condolencias a familiares y amigos. QEPD.
Nacido en Rubio, estado Táchira, Giusti tuvo una vasta trayectoria en periódicos venezolanos, destacando el diario El Nacional y El Universal. También destacó en radio y televisión, donde marcó una huella con tres Premios Nacionales de Periodismo en su haber.
En las pantallas venezolanas, Giusti formó parte de Globovisión al conducir los programas “Primera Página” y “Grado 33”, mientras que a nivel radiofónico perteneció a Radio Caracas Radio (RCR) con el programa “Golpe por Golpe” junto a Fausto Masso. Fue formado en la Universidad Católica Andrés Bello.
Como escritor, Giusti dejó diferentes obras como “Pasión Guerrilla”, “Memorias Inconclusas” y “Yo Lo Viví”.
El periodista venezolano Roberto Giusti murió este miércoles 22 de enero a los 71 años. El destacado comunicador nació en Rubio, estado Táchira y se graduó en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.
Giusti tiene en su haber tres premios nacionales de periodismo. En los años 90 cubrió para la prensa venezolana el derrumbe del imperio soviético. También trabajó para varios medios locales como El Nacional, El Universal y Globovisión.
Giusti condujo los programas «Primera Página» y «Grado 33» en Globovisión, mientras que en el espacio radiofónico perteneció a Radio Caracas Radio (RCR) con el programa «Golpe por Golpe» junto a Fausto Masso.
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) lamentó su fallecimiento. “La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas cumple con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento de: Roberto Giusti, periodista de dilatada trayectoria profesional en diferentes medios de comunicación”, publicó la organización gremial en un obituario.
“Nos unimos al duelo que aflige a la familia Giusti por tan irreparable pérdida y elevamos una oración a nuestro Padre creador. Paz a su Alma”, expresó el CNP este miércoles 22 de enero.
Distintos trabajadores de la prensa han expresado sus palabras de condolencias por el fallecimiento del periodista.
El ámbito periodístico de luto por está irreparable pérdida.
Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino
CNP: 15.730