
Cada 21 de enero se celebra en toda Europa el Día Europeo de la Meditación, una práctica que ofrece múltiples beneficios para sentirnos bien con nosotros mismos, aprendiendo a canalizar nuestros pensamientos.
En 2024, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de diciembre como el Día Mundial de la Meditación, complementando así esta fecha europea y dando mayor importancia aún a esta práctica milenaria.
¿Qué es la meditación?
La meditación es una práctica que se realiza para entrenar la mente induciendo un estado de conciencia, mediante técnicas como la relajación y la concentración. Con ello se obtiene un estado de bienestar.
Este término proviene del latín meditatio, referido a un tipo de ejercicio intelectual.
Esta práctica es aplicada desde la antigüedad, por parte de varias religiones y creencias (budismo, cristianismo, hinduismo, islamismo, paganismo).
Las principales características de la meditación son las siguientes:
- Un estado de concentración sobre la realidad presente.
- Liberación de pensamientos.
- Concentración focalizada en la respiración, así como la recitación constante de vocablos, conocidos como mantras.
¿Cuáles son los beneficios de la meditación?
A continuación mencionamos algunos de los beneficios que ofrece la meditación para la salud física y mental:
- De acuerdo a un estudio efectuado por la World Obesity Federation, señala que la meditación mindfulness está relacionada con la pérdida de peso, contribuyendo al mejoramiento de hábitos alimenticios relacionados con la obesidad.
- Se utiliza como terapia para el manejo de la ansiedad y la compulsividad.
- Permite conocer mejor a nuestro propio yo.
- Ayuda a canalizar nuestras emociones y a controlar nuestros pensamientos.
- Favorece la concentración.
- Incrementa la imaginación y la creatividad.
- Ayuda a reducir la presión arterial y protege nuestro corazón.
- Ayuda a mantener la paz y la tranquilidad.
¿Cómo meditar?
Te mostramos algunos consejos y recomendaciones útiles para meditar:
- Ubica un ambiente tranquilo, relajado y sin ruidos, como una habitación despejada o al aire libre.
- Busca una posición cómoda, sentado o recostado.
- Utiliza ropa cómoda y fresca.
- Si eres principiante, ubica una aplicación en tu móvil o usa un podcast como guía para lograr una meditación profunda.
- Centra tu atención en la respiración.
- Incrementa progresivamente el tiempo para meditar.
Puedes consultar información adicional sobre este interesante tema, en los siguientes artículos:
Comparte información útil e interesante sobre el Día Europeo de la Meditación en las redes sociales. Utiliza el hashtag #meditación
Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino
CNP: 15.730