VenezuelaVv

Página Web de Noticias

Uncategorized

Día del Bacteriólogo

El Día del Bacteriólogo y del Laboratorista Clínico se celebra cada año el 28 de abril. Esta fecha rinde homenaje a los profesionales que desempeñan un papel crucial en el estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades, tanto de origen bacteriológico como viral. Su labor en laboratorios clínicos es esencial para la promoción y protección de la salud pública.

La bacteriología, como rama de la microbiología, se enfoca en el estudio de microorganismos, mientras que los laboratoristas clínicos trabajan en áreas como bioquímica, parasitología y química clínica. Durante la pandemia del Covid-19 su trabajo adquirió aún más relevancia, destacando su compromiso con la sociedad.

Se conmemora cada 28 de abril el trabajo del bacteriólogo y laborista clínico; profesionales de la salud que se dedican de esfuerzo al estudio, diagnóstico; tratamiento y cura de enfermedades de seres vivos, tanto de origen bacteriológico como viral.

En conmemoración al natalicio del investigador y también bacteriólogo Federico Lleras Acosta, quien nació un 28 de abril de 1877, se eligió la fecha de celebración.

Lleras Acosta fue fundador del primer laboratorio de Colombia en 1906 y por muchos años el único; además de ser un gran investigador de la lepra.

La bacteriología es una rama de la microbiología que se encarga del estudio de los microorganismos o seres vivos llamados microbios.

La conmemoración del día es de gran relevancia para los bacteriólogos y quienes estudian para serlo debido a que no solo reciben un reconocimiento a su profesión; también se les invita a estar comprometidos en el ejercicio de su labor.

Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino

CNP: 15.730

LEAVE A RESPONSE

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Soy Comunicador Social egresado de la UCSAR Mención Comunicación Organizacional