VenezuelaVv

Página Web de Noticias

Uncategorized

Día de Los Tamales

El 2 de Febrero se conmemora en México el día de los tamales.

Los motivos del por qué se comen tamales cada 2 de febrero en México

El 2 de febrero se conmemora el Día de la Candelaria en México, así que te compartimos la historia detrás de esta celebración en nuestro país.

Se acerca una de las tradiciones más esperadas de cada año, el Día de la Candelaria, que se celebra este 2 de febrero, destacando que en esta fecha se comen tamales, acompañados de atole. Así que te contamos cuál es su origen y de dónde viene este festejo, que reúne a las familias mexicanas para convivir y compartir.

Cabe resaltar si te salió el niño Dios, también conocido como muñequito, es posible que ya estén planeando la tradicional tamaliza, y unos de los cuestionamientos que algunos se hacen es por qué surgió esta celebración.

¿De donde surgió el festejo del Día de la Candelaria?

Esta tradición se remite al origen católico, que nos indica que los tamales son el regalo que los tres reyes de oriente le hicieron al recién nacido mesías, y que está representado por la figurilla de plástica en su interior.

De acuerdo con el mito, a quien le salga el niño Dios en la roca de Reyes deberá ofrecer una reunión, con el propósito de levantar al niño del pesebre y ofrecer tamales.

La razón por la que comemos tamales

Por otro lado, se indica que el 2 de febrero se conmemora el nacimiento del Sol en el calendario azteca, que también coincide con el comienzo de la temporada de siembra.

Así que para celebrar el inicio de la temporada de siembra, se realizaban algunas ofrendas a Tláloc y Quetzalcóatl, en estas se acostumbraba servir alimentos elaborados a base de maíz, entre los que destacaban los tamales.

Luego de que los españoles conquistaron México, algunas de las tradiciones se mantuvieron, entre ellos el consumo de tamales y, con el paso de los años, se convirtió en uno de los platillos más representativos de nuestro país.

¿Cómo es la tradición actual?

En la actualidad, esta fecha se ha usado como pretexto para la convivencia, comenzando por la reunión para partir la rosca el 6 de enero. Las personas a las que les sale el monito deben cooperar y organizarse para la tamaliza del 2 de febrero, y comúnmente se acompaña este platillo con atole.

El tamal (del náhuatl tamalli) es un alimento de origen precolombino, de las culturas mesoamericanas, preparado generalmente a base de masa de maíz o de arroz rellena de carnesverduras y hortalizassalsas y de otros ingredientes, los cuales se envuelven en hojas vegetales como de mazorca de maíz o de plátanobijaomagueyaguacatecanak, entre otras, e incluso papel de aluminio o plástico, y se cuecen luego en agua o al vapor. Pueden tener un sabor dulce o salado. Hay una gran variedad de sabores: el tradicional de salsa verde o salsa roja; los oaxaqueños de dulce, originalmente solo rosados y ahora con una gran variedad de rellenos y sabores, como guayabapiña y zarzamora, entre otros.

Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino

CNP: 15.730

Soy Comunicador Social egresado de la UCSAR Mención Comunicación Organizacional