VenezuelaVv

Página Web de Noticias

Uncategorized

Batidos de proteínas y entrenamiento: todo lo que debes saber sobre su combinación

Happy sportswoman text messaging on smart phone while lying down on the floor and drinking a smoothie.

El alto contenido proteico de estos suplementos es fundamental para la formación de células, enzimas, hormonas, y tejidos, entre otras funciones vitales

Los batidos de proteínas son un complemento alimenticio útil para aumentar la masa muscular y ofrecer otros beneficios, siendo una opción adecuada para quienes buscan este objetivo, aunque no son estrictamente necesarios.

De acuerdo con la nutricionista de Gold’s Gym, sede de Margarita, Vanessa Correia, estas bebidas son beneficiosas para las personas que entrenan porque las ayudan en la recuperación y el crecimiento de los músculos; aunque también aportan energía así como saciedad, lo cual es importante para quienes desean perder grasa, ya que mantienen el organismo más activo.

Correia enfatizó que, si bien cualquier persona puede consumir estos batidos, no son imprescindibles si la dieta diaria ya aporta la cantidad adecuada de proteínas.

La nutricionista señaló que estas bebidas son recomendables para personas con baja ingesta de carne por preferencias personales, quienes sufren de desnutrición, individuos con hipoproteinemia o aquellos que necesitan cicatrizar heridas extensas.

Correia aseguró que existen varios mitos sobre estos suplementos, incluyendo la creencia de que pueden dañar los riñones, sin embargo, la evidencia científica demuestra que esto no sucede. Ahora bien, en el caso de personas con enfermedades renales preexistentes, no se deben seguir dietas hiperproteicas, por lo que es fundamental consultar a un especialista, enfatizó.

¿Cómo incorporarlos en la dieta?

La nutricionista comentó que es importante consumir los batidos de proteínas de manera adecuada, ya que, si se incluyen estas bebidas sin planificar el resto de los nutrientes según las necesidades individuales, se puede generar un aumento de la grasa corporal.

Por lo tanto, la nutricionista recalcó la importancia del monitoreo nutricional y antropométrico “para evaluar los cambios en la composición corporal y así alcanzar los objetivos deseados, ya sea ganar masa muscular o perder peso”.

Como complemento, la especialista explicó que “los batidos proteicos deben consumirse como meriendas o integrarse en preparaciones, sin sustituir otros alimentos ricos en nutrientes”. Aclaró que estos suplementos pueden incorporarse en las comidas post entrenamiento para iniciar el proceso de reparación y recuperación muscular.

Para obtener más información sobre membresías, rutinas, modalidades y opciones de entrenamiento, y consejos saludables, entre otros, se puede visitar la página web www.goldsgym.com.ve, así como también seguirlos en sus cuentas de X (antes Twitter) e Instagram como @goldsgymve y como Gold’s Gym Venezuela en la red social Facebook.

Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales

#GoldsGym #BatidosdeProteínas #Proteínas #Entrenamiento #MasaMuscular #PérdidadePeso 

Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino

CNP: 15.730

LEAVE A RESPONSE

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Soy Comunicador Social egresado de la UCSAR Mención Comunicación Organizacional