
Por decreto, Guanare quedó como su capital
El 10 de abril del año 1851 lo que hoy conocemos como el estado Portuguesa, fue decretado una de las provincias de Venezuela, tras la aprobación del Congreso de la República bajo el mandato del general José Gregorio Monagas.
A su vez, la ciudad de Guanare pasó a ser su capital, es importante destacar que la entidad actualmente posee 14 municipios y 39 parroquias, siendo sus ciudades más populares Acarigua y Araure.
La entidad posee un clima relativamente homogéneo, donde la temperatura mínima promedio oscila entre los 20º y 35ºC., siendo ésta regulada por los vientos provenientes del golfo de Venezuela y los alisios que remontan los Llanos.
Por otra parte, cuenta con una diversa fauna donde destacan animales como el rabipelado, marmosa común, ponchas, loro común, galápago llanero, almejas de rio, entre otras.
Sobre su economía, la principal actividad es la agricultura, los rubros de mayor producción en la entidad son maíz, arroz, ajonjolí, algodón, sorgo, caña de azúcar, tabaco y café.
Portuguesa | ||
---|---|---|
Provincia desaparecida | ||
1851-1864 | ||
Localización de la provincia de Portuguesa en Venezuela | ||
Capital | Guanare | |
Entidad | Provincia desaparecida | |
• País | República de Venezuela | |
Idioma oficial | Español | |
Religión | Católica | |
Moneda | Peso venezolano | |
Período histórico | siglo XIX | |
• 10 de abril de 1851 | Creación | |
• 22 de abril de 1864 | Erección en Estado | |
Precedido por La provincia de Barinas Sucedido por Portuguesa |
La provincia de Portuguesa fue una de las antiguas provincias de Venezuela, cuando este país aún poseía un régimen centralista. La provincia fue creada el 10 de abril de 1851 al ser separado de la de Barinas, con un territorio similar al que hoy abarca el actual estado Portuguesa.
División territorial
En 1851 la provincia de Portuguesa estaba dividida en los cantones de Araure, Guanarito, Ospino y Guanare.
Tal día como hoy, 10 de abril, por decreto en 1851, del Congreso de la República bajo el mandato del general José Gregorio Monagas, el territorio que actualmente conforma el estado Portuguesa pasó a ser provincia, con Guanare como su capital.
Posteriormente, a raíz de la Revolución Federal en 1866, se decidió unir las entidades Zamora y Portuguesa en una sola y llamarla estado Zamora. Más tarde, con Antonio Guzmán Blanco en el poder, la división territorial se redujo a siete estados, por lo que Portuguesa pasó a integrar el estado Sur de Occidente, junto con Cojedes y Zamora.
Portuguesa es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital, forman la República Bolivariana de Venezuela. Su capital es Guanare, cuya ubicación está en la región centroccidental.
La entidad posee 14 municipios autónomos y 39 parroquias civiles. Sus principales ciudades son: Guanare, Acarigua y Araure.
Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino
CNP: 15.730