VenezuelaVv

Página Web de Noticias

Uncategorized

Exgrandeliga Tony Blanco también habría muerto tras el derrumbe en la discoteca Jet Set

Según informes preliminares, Blanco estaba acompañado por su colega Octavio Dotel, quien también falleció en este trágico suceso. Fuentes no oficiales indican que la esposa de Blanco también fue víctima del accidente, reportó el medio local El Nuevo Diario

El mundo del béisbol se encuentra de luto tras la muerte del expelotero Tony Blanco, quien perdió la vida al ser alcanzado por el techo que colapsó en la discoteca Jet Set durante un evento con el artista Rubby Pérez.

Según informes preliminares, Blanco estaba acompañado por su colega Octavio Dotel, quien también falleció en este trágico suceso. Fuentes no oficiales indican que la esposa de Blanco también fue víctima del accidente, reportó el medio local El Nuevo Diario.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha confirmado hasta ahora un total de 44 muertes y más de 140 heridos como resultado del colapso.

Entre las víctimas fatales se encuentra Nelsy Cruz, hermana del expelotero Nelson Cruz. Además, varios nombres reconocidos entre los afectados incluyen a diputados y periodistas de renombres en el país caribeño.

Trayectoria de Blanco en el béisbol

Tony Hemiphere Blanco Cabrera nació el 10 de noviembre de 1981 en San Juan de la Maguana. Su carrera profesional comenzó cuando fue firmado como tercera base por los Medias Rojas de Boston, aunque posteriormente fue cambiado a los Rojos de Cincinnati.

En 2005, fue seleccionado por los Nacionales de Washington durante el Draft de la Regla 5 y tuvo su única temporada en las Grandes Ligas ese mismo año, jugando 56 partidos y logrando un promedio de bateo de .177 con 11 hits en 62 turnos al bate.

Después de su paso por las Grandes Ligas, Blanco continuó su carrera en Japón y dejó una huella significativa en la liga dominicana, donde jugó para los Tigres del Licey y las Estrellas Orientales, destacándose siempre por su potente bateo.

Un poco más sobre Tony Blanco.

Tony Blanco, oriundo de San Juan de la Maguana, inició su carrera en el sistema de ligas menores de los Red Sox y más adelante debutó en las Grandes Ligas con los Washington Nationals en 2005. Aunque su paso por las Mayores fue breve, Blanco demostró su calidad y poder al bate en ligas internacionales, especialmente en Japón, donde se convirtió en una estrella de la NPB (Nippon Professional Baseball), acumulando más de 180 cuadrangulares en una destacada carrera que abarcó casi una década.

El béisbol dominicano, una de las pasiones más arraigadas en la cultura del país, pierde con Blanco a uno de sus embajadores más queridos.

Mientras las autoridades investigan las causas del colapso, la comunidad deportiva dominicana llora la partida de un hombre que, más allá de sus estadísticas, representó dignamente a su patria en cada terreno de juego.

La madrugada del 8 de abril de 2025 quedará marcada como una de las más tristes para el béisbol dominicano y para toda una nación que aún llora la pérdida de múltiples figuras tras el colapso del techo de la icónica discoteca Jet Set, en Santo Domingo.

Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino

CNP: 15.730

LEAVE A RESPONSE

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Soy Comunicador Social egresado de la UCSAR Mención Comunicación Organizacional