

El 25 de Marzo es El Día Internacional de la Vida se celebra anualmente desde 2011, luego de realiza en 2003 una encuesta mundial contestada por más de 20.000 grupos en más de 20 países de Europa y América, durante el primer Congreso Internacional Provida, realizado en Madrid.
Esta fecha busca ser una muestra de unidad y compromiso de la sociedad con la vida humana. “Quienes defendemos la vida, desde su inicio a su fin natural, nunca vamos a perder la esperanza. Este es un día muy especial para dar las gracias a tantos, para renovar fuerzas, para invitar a toda la sociedad española a formar parte de la cultura de la vida”, declara Alicia Latorre presidente de la Federación Española de Asociaciones Provida (FEAPV) y portavoz de la Plataforma Sí a la Vida.
En algunos países previamente se celebraba el Día del niño por nacer o Día de la vida naciente, sin embargo, declarar el Día de la Vida no solo homenajea el derecho de nacer de los concebidos, sino la dignidad de todo ser humano desde la concepción hasta la muerte natural.
El primer país que celebró el día de la Vida de manera institucionalizada fue El Salvador en 1993, seguido de Argentina, donde la primera celebración oficial del Día del Niño por Nacer, se produjo el 25 de marzo de 1999 por iniciativa del presidente de la nación respaldado por la Conferencia Episcopal.
Actualmente, en Venezuela, Uruguay y Panamá, grupos de defensa de la vida promueven campañas de recogida de firmas para lograr el reconocimiento de esta fecha.
Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino
CNP: 15.730