VenezuelaVv

Página Web de Noticias

Uncategorized

71 Años de la Concha Acústica de Bello Monte el 19 de Marzo de 1954

Concha Acústica de Bello Monte

Vista del lugar en 2006
Ubicación
PaísBandera de Venezuela Venezuela
LocalidadCaracas
Coordenadas10°28′49″N 66°52′51″O
Información general
TipoAnfiteatro
ArquitectoJulio Volante
Inauguración19 de marzo de 1954 (71 años)
Características
Aforo6 000 espectadores espectadores
Administración
AdministradorMunicipio Baruta (bajo comodato)

La Concha acústica de Colinas de Bello Monte también llamada Concha Acústica José Ángel Lamas es un anfiteatro tipo concha acústica localizado en el Municipio Baruta al este del Distrito Metropolitano de Caracas, y en jurisdicción del estado Miranda (Venezuela).

Sirve como lugar para realizar conciertos, exposiciones, festivales y obras de teatros y múltiples eventos al aire libre. Es la sede de la Orquesta Sinfónica Municipal de Baruta.

Fue otorgado en comodato al gobierno municipal de Baruta en 1991, pero el gobierno central venezolano decidió en 2012 no renovar el contrato y se ha generado un conflicto sobre su administración que persiste a la fecha.

El terreno de su ubicación originalmente era propiedad de Inocente Palacios, músico e integrante de la «Generación del 28», quien lo donó a la Orquesta Sinfónica de Venezuela para la construcción de un anfiteatro. El proyecto estuvo a cargo del arquitecto Julio Volante, y fue inaugurado el 19 de marzo de 1954 bajo la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez. En su noche inaugural, la OSV interpretó los poemas sinfónicos O, María y Benedictor et Venerabilis de José Ángel Lamas, y Parce mihi, Domine de Caro de Boesi, bajo la conducción de Vicente Emilio Sojo. Seguidamente, Wilhelm Furtwängler dirigió el Concerto grosso, op 6 n°10 de Georg Friedrich HändelDon Juan de Richard Strauss, y la obertura de Tannhäuser de Richard Wagner.

El recinto cuenta con dos colorritmos de Alejandro Otero, a ambos lados lados del escenario.

Conciertos

PaísArtistaAño
VenezuelaOrquesta Sinfónica de Venezuela1954
EspañaSoledad Bravo1968
VenezuelaPower Age, Climax, Tempano, Resistencia, La Misma Gente, Fresa, Trilogia1980
Estados UnidosScatman John1996
ArgentinaRata Blanca2002
VenezuelaNemesis, Torre de Marfil, Trance, Metempsicosis2002
JamaicaShaggy2002
Estados UnidosLarry Harlow2002
JamaicaMichael Rose (singer)2004
ArgentinaFidel Nadal2004
ArgentinaPablo Molina2004
JamaicaMystic Revealers2004
ColombiaSidestepper2005
MéxicoPanda (banda)2005
JamaicaInner Circle2005
EspañaMägo de Oz2005
Estados UnidosChuck Norris2006
Estados UnidosJordan Rudess + Rod Morgenstein2006
BrasilAngra2006
ChileQuique Neira2006
Puerto RicoCultura Profética2006/2013
ChileLos Cafres2006
Estados UnidosDio2006
VenezuelaArkangel2006
FinladiaStratovarius2006
JamaicaThe Skatalites2006
JamaicaThe Wailers2006-2007
PanamáKafu Banton2007
EspañaMorodo2007
MéxicoModeratto2007
Estados UnidosHenry Fiol2007
MéxicoMolotov2008
Reino UnidoSteel Pulse2008
MéxicoBelanova2008
ArgentinaLos Fabulosos Cadillacs2008
Estados UnidosSoldiers of Jah Army2011
ArgentinaNonpalidece2011
JamaicaSizzla2012
EspañaReincidentes Shaggy2012
ArgentinaDread Mar-I2013
JamaicaShaggy2013
VenezuelaDesorden Público, Los Pixel, Namaste, Los Javelin2018
VenezuelaAndres Lasso2021
VenezuelaLos Mesoneros2022
VenezuelaCorina Smith2023
VenezuelaZapato 32023
SueciaThe Hives2023
VenezuelaArca2024
CanadáSaga2024

El 19 de Marzo de 1954 fue inaugurada la Concha Acústica de Bello Monte.

El terreno de su ubicación originalmente era propiedad de Inocente Palacios, músico e integrante de la «Generación del 28», quien lo donó a la Orquesta Sinfónica de Venezuela para la construcción de un anfiteatro. El proyecto estuvo a cargo del arquitecto Julio Volante, y fue inaugurado el 19 de marzo de 1954 bajo la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez.

En su noche inaugural, la OSV interpretó los poemas sinfónicos O, María y Benedictor et Venerabilis de José Ángel Lamas, y Parce mihi, Domine de Caro de Boesi, bajo la conducción de Vicente Emilio Sojo. Seguidamente, Wilhelm Furtwängler dirigió el Concerto grosso, op 6 n°10 de Georg Friedrich Händel, Don Juan de Richard Strauss, y la obertura de Tannhäuser de Richard Wagner.

El recinto cuenta con dos colorritmos de Alejandro Otero, a ambos lados lados del escenario.

Feliz cumpleaños al lugar seguro, divertido y cultural de todo el municipio Baruta.

La Concha Acústica de Colinas de Bello Monte se ha convertido en el epicentro cultural de todos, donde pueden disfrutar de los mejores conciertos, obras y experiencias únicas que hoy marcan un legado importante en nuestra historia.

Gracias a todos por formar parte de esto y hacer de este lugar un espacio mágico donde convergen las sonrisas y los buenos momentos. Por más años llevando cultura a cada rincón del municipio.

@nosvemosenlaconcha @alcaldiabaruta @barutasocial

Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino

CNP: 15.730

Soy Comunicador Social egresado de la UCSAR Mención Comunicación Organizacional