VenezuelaVv

Página Web de Noticias

Uncategorized

Superliga Profesional de Baloncesto arranca acción este viernes 14 de Marzo

Ya fue dado a  conocer el calendario de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), la cual  comenzará el próximo viernes 14 con seis partidos en simultáneo.

En el día inaugural habrá cuatro encuentros con el vigente campeón Gladiadores de Anzoátegui, midiéndose a Piratas de La Guaira en el Gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz a partir de las 7:00 pm.

A la misma hora también se enfrentarán en el Forum de Valencia Trotamundos de Carabobo Llaneros de Guárico. Mientras que Guaiqueríes de Margarita, el actual subcampeón de la SPB, recibirá en La Asunción a Marinos de Oriente, en una nueva edición del Clásico Oriental.

En Táchira, Frontinos será el local contra Brillantes del Zulia. Por otra parte, en un partido entre cuadros capitalinos, Spartans Distrito Capital se verá la cara con Panteras de Miranda, y el juego que completará la jornada tendrá como protagonistas a Gaiteros del Zulia y Toros de Aragua.

¿Cómo se jugará la SPB 2025?

Los puestos cuatro y cinco de cada conferencia juegan un play-in, los partidos serán en las sedes de los equipos ubicados en el cuarto lugar.

El cuarto debe ganar uno de los juegos para avanzar a la siguiente fase, mientras que el quinto debe ganar dos juegos en casa del cuarto para avanzar a la siguiente fase.

Cada conferencia estará formada por siete equipos que verán acción en 24 partidos de la ronda regular, dos juegos de local y 2 de visitante para un total de 4 contra cada oponente.

Una vez culminada la ronda eliminatoria, que se realizará desde el 14 de marzo hasta el 6 de mayo, los tres equipos mejor ubicados avanzaran de forma directa a la Super Ronda. 

El presidente de la liga Giusseppe Palmisano expresó su entusiasmo por el inicio de la fiesta del baloncesto nacional.

Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), ya se dio a conocer el calendario que tendrá la temporada 2025, que comenzará el 14 de marzo, con seis partidos en simultáneo. El 14 de marzo, en el día inaugural, habrá cuatro partidos, con el vigente campeón, Gladiadores de Anzoátegui, midiéndose a Piratas de La Guaira en el Gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, a partir de las 7:00 p.m.

A esa hora también se enfrentarán, en el Forum de Valencia, Trotamundos de Carabobo y Llaneros de Guárico. Mientras que Guaiqueríes de Margarita, el actual subcampeón de la SPB, recibirá en La Asunción a Marinos de Oriente, en una nueva edición del Clásico Oriental.

En Táchira, Frontinos será el local contra Brillantes del Zulia. Por su parte, en un partido entre cuadros capitalinos, Spartans Distrito Capital, se verá las caras con Panteras de Miranda y el juego que completará la jornada tendrá como protagonistas a Gaiteros del Zulia y Toros de Aragua.

¿Cómo se jugará la SPB 2025?

  • Los puestos cuatro y cinco de cada conferencia, juegan un play-in.
  • Los partidos serán en las sedes de los equipos ubicados en el cuarto lugar.
  • El cuarto debe ganar uno de los juegos para avanzar a la siguiente fase.
  • El quinto debe ganar dos juegos en casa del cuarto para avanzar a la siguiente fase.
  • 24 juegos por equipo: Cuatro juegos (2 de local y 2 de visitante) contra cada rival de su conferencia. Los tres mejores de cada conferencia avanzan directo a la Súper Ronda

SÚPER RONDA

  • Los ocho clasificados se enfrentarán en un todos contra todos.
  • Catorce encuentros por equipo.
  • Dos contra cada rival (uno de local y uno de visitante)

SÚPER 4

  • Los cuatro mejores equipos de la Súper Ronda avanzan al Súper 4.
  • Doce juegos cada uno, cuatro contra cada rival (2 de local y 2 de visitante).

GRAN FINAL

  • Los dos mejores equipos del Súper 4 avanzan a la
  • Serie de siete partidos para ganar cuatro.

La SPB se jugará de Marzo a Julio.

Hasta nueve canales transmitirán el baloncesto nacional y durante toda la temporada.

La Superliga Profesional de Baloncesto hizo su presentación oficial este jueves de cara a la temporada 2025, la cual arrancará el 14 de marzo. Para esta campaña, el punto alto será las transmisiones por distintas plataformas.

El evento estuvo encabezado por las autoridades de la SPB, además, contó con la presencia del presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto, Hanthony Coello y el Ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo.

En el mencionado acto se dio a conocer el calendario de competición, el cual consta de 24 juegos e iniciará el 14 de marzo y culmina el 7 de mayo.

Difusión masiva

El gran anuncio para esta temporada fue la creación de la plataforma SPB TV, la cual está disponible en Playstore y Roku. Allí se podrán ver todos los partidos del torneo en todas su fases de competición.

Asimismo, se estableció una alianza con el FM Center, para ser el circuito oficial de la SPB, donde se transmitirán juegos.

Y por último, hasta nueve canales (entre televisivos y streaming) transmitirán el baloncesto profesional venezolano en 2025.

Regreso a la BCLA

El presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto, Hanthony Coello, dijo que el campeón de la SPB 2025 disputará la Liga de Campeones de Baloncesto de las Américas (BCLA por su siglas en inglés).

Recordemos que para este año Gladiadores de Anzoátegui no participó. Sin embargo, en 2024 si lo hicieron y no pasaron de la primera ronda.

SPB TV será la plataforma oficial

La gran novedad para esta campaña es la incorporación oficial de la plataforma digital vía streaming llamada SPB TV en la que se transmitirán todos de los juegos en vivo, donde los aficionados tendrán la posibilidad de seguir los respectivos encuentros desde la pagina de la liga www.spbven.com contando también con una aplicación móvil.

SPB TV proveerá todo el material de los encuentros a cinco televisoras nacionales las cuales quedaron conformadas de la siguiente forma:

  • ByM Sports
  • Canal I
  • Meridiano Televisión
  • La Tele Tuya (TLT)
  • Televen
  • Sportmax

Asimismo la liga también confirmó la alianza con el circuito FM Center y sus tres emisoras matrices para que los encuentros sean transmitidos en la radio nacional.

@spbvenoficial @giosipalmisano

Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino

CNP: 15.730

Soy Comunicador Social egresado de la UCSAR Mención Comunicación Organizacional