VenezuelaVv

Página Web de Noticias

Uncategorized

120 Años de la Fundación del Chelsea Football Club 10 de Marzo de 1905

Chelsea F. C.
Datos generales
NombreChelsea Football Club
Apodo(s)The Blues (Los Azules)
The Pensioners (Los pensionistas)
The Lions (Los Leones)
The Pride of London (El Orgullo de Londres)
Fundación10 de marzo de 1905 (120 años)
Color(es)          Azul y Blanco
Propietario(s) BlueCo
Presidente Todd Boehly
Entrenador Enzo Maresca
Instalaciones
EstadioStamford Bridge
UbicaciónFulham Rd, Fulham, London SW6 1HS, Reino Unido
(Coord. 51.481667, -0.191111)
Capacidad41.000 espectadores
Inauguración28 de abril de 1877 (147 años)​
Uniforme
Titular Azul y Blanco Alternativo Blanco y Azul Tercero Negro
Última temporada 
Premier League 6.º 6 
F.A. Cup 4.º ronda 8 
E.F.L. Cup 1/8 final 5 Títulos
Actualidad
Temporada 2024-25
Temporada 2024-25
Premier League 2024-25
FA Cup 2024-25
Copa de la Liga de Inglaterra 2024-25
Liga Conferencia de la UEFA 2024-25
Sitio web oficial https://www.chelseafc.com/en

El Chelsea Football Club (AFI: ˈtʃɛɫsiː), conocido simplemente como Chelsea, es un club de fútbol profesional de Inglaterra con sede en el distrito de FulhamLondres, que disputa actualmente la Premier League, máxima competición futbolística de ese país. Fundado el 10 de marzo de 1905. Disputa sus partidos como local en el estadio de Stamford Bridge, el cual tiene una capacidad para 41 000 espectadores, y en el que ha disputado sus encuentros como local desde su creación.

Como uno de los clubes más laureados del fútbol inglés, el Chelsea tuvo su primer momento de éxito en 1955, cuando ganó su primer campeonato de liga, y posteriormente consiguió otras importantes competiciones de copa durante los años 1965 y 1990. El club ha tenido su mayor y más importante período de éxito en las últimas dos décadas, ganando un total de 22 trofeos oficiales desde 1997. ​A nivel nacional, ganó seis campeonatos de liga, ocho FA Cups, cinco Football League Cups y cuatro Community Shields. En el ámbito europeo y mundial, ha obtenido dos Liga de Campeones de la UEFA, dos Ligas Europa de la UEFA, dos Recopas de Europa, dos Supercopa de Europa y una Copa Mundial de Clubes dando un total de 9 títulos internacionales, lo que lo convierten en el segundo equipo inglés en el palmarés, tras el Liverpool F. C. (14).

Chelsea es el primer y único club de Londres en ganar la Liga de Campeones, la Supercopa de Europa, la Copa Mundial de Clubes, y uno de los cinco clubes de Europa en ganar las grandes competiciones internacionales organizadas por la UEFA y la FIFA (Liga de CampeonesLiga EuropaRecopa de Europa y Copa Mundial de Clubes).​

Junto con Manchester UnitedLiverpool y Manchester City, son los únicos equipos del Reino Unido que pertenecen al grupo de los 31 clubes en el mundo que han ganado el máximo campeonato de clubes de fútbol a nivel mundial. Chelsea lo logró el 12 de febrero de 2022 cuando se consagró campeón de la Copa Mundial de Clubes 2021 disputada en los Emiratos Árabes Unidos, al derrotar al representante de la Copa Libertadores de América, el Palmeiras de Brasil por 2-1 en el Estadio Mohammed bin Zayed.​

El color tradicional del equipo es el azul real para la camiseta y pantalones, mientras que el blanco es usado en las medias. El escudo del club ha cambiado en varias ocasiones por cuestiones de estilo o para modernizar su imagen. El escudo actual, compuesto por un león rampante sosteniendo un bastón, tuvo su versión original en los años 1950, siendo modificado por última vez en 2005.​ El club disfruta de una gran base de aficionados, con los cuales posee el quinto mejor promedio de asistencia en el fútbol británico. En 2018, el Chelsea tenía 72,2 millones de seguidores en las redes sociales, el cuarto más alto entre los clubes de fútbol.​

La máxima rivalidad histórica es con el Fulham Football Club en lo que se conoce como el Derby del Oeste de Londres aunque también mantiene rivalidad con el Arsenal y Tottenham Hotspur.

Historia

En 1904, el empresario Gus Mears y su hermano Joseph adquirieron el Stamford Bridge, un estadio de atletismo al cual Mears planeaba convertirlo en uno de fútbol. La familia le ofreció el estadio al Fulham Football Club, pero la oferta fue rechazada.​ Como consecuencia, los propietarios decidieron fundar su propio club para ocupar su nuevo estadio. Como ya existía un club llamado Fulham, los fundadores decidieron adoptar el nombre del adyacente barrio de Chelsea para el nuevo club, habiendo rechazado nombres como Kensington Football Club, Stamford Bridge Football Club y London Football Club. Los hermanos Mears fundaron formalmente el Chelsea Football Club el 10 de marzo de 1905 en el pub The Rising Sun actualmente The Butcher’s Hook en Fulham Road. Poco después de su fundación, fue elegido para participar en la Football League.

El club ascendió a la máxima categoría en su segunda temporada de existencia y osciló entre las primeras dos divisiones del fútbol inglés en sus primeros años. Llegó a la final de la FA Cup en 1915, donde fue derrotado 3-0 por el Sheffield Wednesday en Old Trafford y finalizó tercero en la First Division en 1920, su mejor posición en liga hasta ese momento. Chelsea ganó gran reputación por la firma de jugadores de renombre y por mostrar espectáculo durante los partidos, aunque causó muy poco impacto durante el período comprendido entre la primera y segunda guerras mundiales.

El exdelantero del Arsenal y de la selección de fútbol de InglaterraTed Drake, se convirtió en entrenador del Chelsea en 1952 y procedió a modernizar al club. Se eliminó el escudo del Pensionista de Chelsea y se mejoró la cantera del club y la forma de entrenar del equipo, llevando al Chelsea a su primer campeonato de liga en la temporada 1954-55. La temporada siguiente, la UEFA creó la primera Copa de Campeones de Europa, pero después de objeciones por parte de la Football League y de la FA, el Chelsea se vio obligado a retirarse del torneo antes de que este comenzara. Chelsea no pudo proceder este éxito, y pasó el resto de la década de 1950 en la mitad de la tabla. Drake fue destituido en 1961 y sustituido por el jugador-entrenador Tommy Docherty.

Docherty armó un equipo con varios jóvenes talentosos que lucharon por consagrarse en algún torneo durante toda la década de 1960 y soportaron muchos fracasos. El equipo estaba en camino a conseguir un triplete en la temporada 1964-65 First Division, FA Cup y Football League Cup, ganando solamente la League Cup, mientras que en las otras dos competiciones no logró consagrarse como campeón. En tres temporadas los «blues» fueron eliminados en las semifinales de varias competiciones importantes, logrando solamente un subcampeonato de la FA Cup. No fue sino hasta 1970 cuando el Chelsea logró el campeonato de la FA Cup por primera vez en su historia, superando al Leeds United por 2-1 en la final de desempate. Un año después, Chelsea logró consagrarse en su primera competición europea, cuando ganó la Recopa de Europa en otra final de desempate, al haber derrotado al Real Madrid por 2-1 en Atenas.

Cronología

Cronología del Chelsea Football Club
1905 – Fundación del Chelsea Football Club el 14 de marzo.
1905-1906 – 3.º en la Second Division.
1906-1907 –  2.º en la Second Division, Ascenso a la First Division.
1907-1908 – 13.º en la First Division.
1908-1909 – 11.º en la First Division.

1909-1910 –  19.º en la First Division, Descenso a la Second Division.
1910-1911 – 3.º en la Second Division.
1911-1912 –  2.º en la Second Division, Ascenso a la First Division.
1912-1913 – 18.º en la First Division.
1913-1914 – 8.º en la First Division.
1914-1915 – 19.º en la First Division. Pierde la final de FA Cup contra el Sheffield United.
1915-1916 – no se disputó.
1916-1917 – no se disputó.
1917-1918 – no se disputó.
1918-1919 – no se disputó.

1919-1920 – 3.º en la First Division.
1920-1921 – 9.º en la First Division.
1921-1922 – 9.º en la First Division.
1922-1923 – 19.º en la First Division.
1923-1924 –  21.º en la First Division. Descenso a la Second Division.
1924-1925 – 5.º en la Second Division.
1925-1926 – 3.º en la Second Division.
1926-1927 – 4.º en la Second Division.
1927-1928 – 3.º en la Second Division.
1928-1929 – 9.º en la Second Division.

1929-1930 –  2.º en la Second Division. Ascenso a la First Division.
1930-1931 – 12.º en la First Division.
1931-1932 – 12.º en la First Division.
1932-1933 – 18.º en la First Division.
1933-1934 – 19.º en la First Division.
1934-1935 – 12.º en la First Division.
1935-1936 – 8.º en la First Division.
1936-1937 – 13.º en la First Division.
1937-1938 – 10.º en la First Division.
1938-1939 – 20.º en la First Division.

1939-1940 – no se disputó
1940-1941 – no se disputó.
1941-1942 – no se disputó.
1942-1943 – no se disputó.
1943-1944 – no se disputó.
1944-1945 – no se disputó.
1945-1946 – no se disputó.
1946-1947 – 15.º en la First Division.
1947-1948 – 18.º en la First Division.
1948-1949 – 12.º en la First Division.

1949-1950 – 13.º en la First Division.
1950-1951 – 20.º en la First Division.
1951-1952 – 19.º en la First Division.
1952-1953 – 19.º en la First Division.
1953-1954 – 8.º en la First Division.
1954-1955 –  Campeón de Inglaterra (1º título).
1955-1956 – 16º en la First Division.  Gana la Charity Shield (1º título).
1956-1957 – 12.º en la First Division.
1957-1958 – 11.º en la First Division.
1958-1959 – 14.º en la First Division.

1959-1960 – 18.º en la First Division.
1960-1961 – 12.º en la First Division.
1961-1962 –  22.º en la First Division. Descenso a la Second Division.
1962-1963 –  2.º en la Second Division, Ascenso a la First Division.
1963-1964 – 5.º en la First Division.
1964-1965 – 3º en la First Division.  Gana la League Cup (1º título).
1965-1966 – 5.º en la First Division.
1966-1967 – 9.º en la First Division. Pierde la final de la FA Cup contra el Tottenham Hotspur.
1968-1969 – 6.º en la First Division.
1968-1969 – 5.º en la First Division.

1969-1970 – 3º en la First Division.  Gana la FA Cup (1º título).
1970-1971 – 6º en la First Division.  Gana la Recopa de Europa (1º título).
1971-1972 – 7.º en la First Division. Pierde la final de la League Cup contra el Stoke City.
1972-1973 – 12.º en la First Division.
1973-1974 – 17.º en la First Division.
1974-1975 –  21.º en la First Division. Descenso a la Second Division.
1975-1976 – 11.º en la Second Division.
1976-1977 –  2.º en la Second Division, Ascenso a la First Division.
1977-1978 – 16.º en la First Division.
1978-1979 –  22.º en la First Division, Descenso a la Second Division.

1979-1980 – 4.º en la Second Division.
1980-1981 – 12.º en la Second Division.
1981-1982 – 12.º en la Second Division.
1982-1983 – 18.º en la Second Division.
1983-1984 –  Gana el campeonato de la Second Division (1º título)Ascenso a la First Division.
1984-1985 – 6.º en la First Division.
1985-1986 – 6.º en la First Division. Gana la Full Members Cup (1º título).
1986-1987 – 14.º en la First Division.
1987-1988 –  18.º en la First Division, Descenso a la Second Division.
1988-1989 –  Gana el campeonato de la Second Division (2º título)Ascenso a la First Division.

1989-1990 – 5.º en la First Division. Gana la Full Members Cup (2º título).
1990-1991 – 11.º en la First Division.
1991-1992 – 15.º en la First Division.
1992-1993 – 11.º en la Premier League.
1993-1994 – 14.º en la Premier League. Pierde la final de la FA Cup contra el Manchester United.
1994-1995 – 11.º en la Premier League.
1995-1996 – 11.º en la Premier League.
1996-1997 – 6º en la Premier League.  Gana la FA Cup (2º título).
1997-1998 – 4º en la Premier League.  Gana la League Cup (2º título) Gana la Recopa de Europa (2º título).
1998-1999 – 3º en la Premier League.  Gana la Supercopa de Europa (1º título).

1999-2000 – 5º en la Premier League.  Gana la FA Cup (3º título).
2000-2001 – 6.º en la Premier League.  Gana la Charity Shield (2º título).
2001-2002 – 6.º en la Premier League. Pierde la final de la FA Cup contra el Arsenal.
2002-2003 – 4.º en la Premier League.
2003-2004 – 2.º en la Premier League. Eliminado por el Mónaco en semifinales de Champions League.
2004-2005 –  Campeón de Inglaterra (2º título) Gana la League Cup (3º título). Eliminado por el Liverpool en semifinales de Champions League.
2005-2006 –  Campeón de Inglaterra (3º título) Gana la Community Shield (3º título).
2006-2007 – 2º en la Premier League.  Gana la FA Cup (4º título) Gana la League Cup (4º título).
2007-2008 – 2.º en la Premier League. Pierde la final de la League Cup contra el Tottenham Hotspur. Pierde la final de la Champions League contra el Manchester United.
2008-2009 – 3º en la Premier League.  Gana la FA Cup (5º título).

2009-2010 –  Campeón de Inglaterra (4º título) Gana la Community Shield (4º título) Gana la FA Cup (6º título). Eliminado por el Inter en octavos de final de la Champions League.
2010-2011 – 2° en la Premier League. Eliminado por el Manchester United en cuartos de final de la Champions League.
2011-2012 – 6° en la Premier League.  Gana la FA Cup (7º título) Campeón de la Champions League (1º título). Pierde la final del Mundial de Clubes contra el Corinthians.
2012-2013 – 3° en la Premier League. Campeón de la UEFA Europa League (1º título).
2013-2014 – 3° en la Premier League. Eliminado por el Atlético de Madrid en semifinales de la Champions League.
2014-2015 –  Campeón de Inglaterra (5º título) Gana la League Cup (5º título). Eliminado por el París Saint-Germain en octavos de final de la Champions League.
2015-2016 – 10° en la Premier League. Eliminado por el PSG en octavos de final de la Champions League.
2016-2017 –  Campeón de Inglaterra (6º título). Pierde la final de FA Cup contra el Arsenal Football Club
2017-2018 – 5° en la Premier League. Eliminado por el F. C. Barcelona en octavos de final de la Champions League Gana la FA Cup (8º título)
2018-2019 – 3° en la Premier League. Pierde la final de la League Cup contra el Manchester City F.CCampeón de la UEFA Europa League (2º título).

2019-2020 – 4° en la Premier League. Finalista de la FA Cup . Eliminado por el Bayern de Múnich en octavos de final de la Champions League.
2020-2021 – 4° en la Premier League. Finalista de la FA Cup  Campeón de la Champions League (2º título).
2021-2022 – 3° en la Premier League. Finalista de la FA Cup Finalista de la League Cup . Eliminado por el Real Madrid en cuartos de final de la Champions League Campeón de la Supercopa de Europa (2º título) Campeón del Mundial de Clubes (1º título).

Infraestructura

Estadio

El Chelsea solo ha tenido un estadio, el Stamford Bridge, en donde el equipo ha jugado desde su fundación, que fue oficialmente inaugurado el 28 de abril de 1877. Durante los primeros 28 años de su existencia fue usado por el London Athletics Club como campo para sus reuniones atléticas y no para el fútbol. En 1904, el estadio fue adquirido por Gus Mears, junto con su hermano Joe, quienes previamente adquirieron un terreno colindante con el objetivo de celebrar partidos de fútbol en el actual terreno de 12,5 acres (51 000 m²). El Stamford Bridge fue diseñado para la familia Mears por el destacado arquitecto del mundo del fútbol, Archibald Leitch. ​Muchos equipos fueron fundados primero, y luego se preocuparon de tener un campo en el cual jugar, pero el Chelsea fue fundado para el Stamford Bridge.

Con un diseño original de un tazón abierto y con un sector cubierto, Stamford Bridge tenía una capacidad original de alrededor 100 000 personas. A principio de los años treinta se empezó a construir una gradería en la parte sur del campo con un techo que cubría 1/5 de la gradería total. Este sector fue conocido como el Shed End, el lugar de los aficionados más leales al Chelsea, especialmente durante los años sesenta, setenta y ochenta. No se sabe el origen exacto del nombre, pero el hecho de que el techo parecía un cobertizo de chapa jugó un papel importante.

A fines de los años sesenta y a principios de los setenta, los propietarios del club se embarcaron en un plan para modernizar el Stamford Bridge, que buscaba conseguir una capacidad de 60 000 personas sentadas. El trabajo comenzó en la Gradería Este East Stand a comienzos de los años setenta, pero al club se les fue de las manos el costo que tendría esta modernización y tuvieron que vender la propiedad a los promotores inmobiliarios. Después de una dura y larga batalla legal, se aseguró la permanencia del Chelsea en el estadio y los trabajos de remodelación fueron reasumidos a mediados de los años noventa. Las partes norte, oeste y sur del estadio fueron completamente reconstruidas con asientos individuales y más cerca del campo de juego. Este proceso fue completado en el año 2001.

Escudo

Desde la fundación del club, el Chelsea ha tenido seis escudos, todos ellos con pequeñas modificaciones. En el año 1905, Chelsea adoptó como primer escudo la imagen de un Pensionero de Chelsea, que obviamente contribuyó al apodo del equipo por esos años, los «pensioneros», y fue mantenido por cerca de cincuenta años; sin embargo, este escudo nunca apareció en los diseños de las camisetas. Como parte del plan de modernización del club, llevado a cabo por Ted Drake desde el año 1953 en adelante, se decidió eliminar el escudo del pensionero para cambiar la imagen del club y para poder adoptar un nuevo escudo. Se decidió crear un emblema temporal que fue utilizado sólo durante un año, y que consistió solamente en las iniciales CFC.

En el año 1953, el emblema fue cambiado a un león mirando hacia atrás y sosteniendo un bastón, emblema que se mantuvo por los siguientes treinta años. Este escudo estaba basado en los elementos del escudo de armas del barrio de Chelsea, del cual fueron tomados el león rampante mirando hacia atrás y el bastón de los abades de Westminster, antiguos Señores Feudales de Chelsea. También se veían representadas tres rosas rojas, aludiendo a Inglaterra, y dos balones de fútbol. Este fue el primer escudo en aparecer en la indumentaria oficial, desde que la política de poner los emblemas en las camisetas fue adoptada al comienzo de los años 1960.

En 1986, con el club bajo la propiedad de Ken Bates, se decidió cambiar nuevamente el escudo como otro plan para modernizar al equipo y obtener nuevas oportunidades de mercado.​ En el nuevo emblema figuraba un león más natural y menos heráldico, amarillo y no azul, apoyado sobre las iniciales CFC. Este se mantuvo por diecinueve años, con algunas pequeñas modificaciones, como el uso de colores diferentes. Con nuevos propietarios, y el acercamiento de las celebraciones del centenario del club, combinado con demandas por parte de los aficionados quienes deseaban restaurar el emblema tradicional, se decidió que el escudo iba a cambiar nuevamente, en el año 2004. El nuevo escudo fue oficialmente adoptado para el comienzo de la temporada 2005-06 y marcó el regreso del viejo diseño del león sosteniendo un bastón.​ Como en los anteriores emblemas, este apareció en diferentes colores, incluidos el blanco y el dorado.

Indumentaria

El Chelsea siempre ha usado camisetas de color azul, a pesar de que en el primer uniforme del club se usaba un Azul Eton, y se usaban pantalones blancos y medias negras.​ El azul pálido fue tomado de las vestimentas del entonces vizconde Chelsea. El color de estas camisetas fue cambiado por una nueva versión que contenía el azul real cerca del año 1912. Cuando Tommy Docherty se convirtió en el entrenador del equipo al comienzo de los años 1960, se cambió nuevamente el uniforme, añadiendo pantalones azules los cuales se siguen usando hasta el día de hoy y medias blancas, con el argumento de que estos colores eran más distintivos, ya que ningún otro equipo importante usaba esta combinación. Este uniforme fue utilizado por primera vez en la temporada 1964-65.​

Los colores tradicionales para el uniforme alternativo del club son el amarillo o blanco en toda la equipación, pero, como muchos equipos, ha tenido algunos muy inusuales. El primer uniforme alternativo consistía en franjas azules y blancas y en un partido de los años 1960 el equipo usó un uniforme con franjas azules y negras al estilo del Inter de Milán, en contra de las órdenes del propio Docherty. Este uniforme se utilizó para la semifinal de la FA Cup contra el Sheffield Wednesday, el 23 de abril de 1967. Otros uniformes memorables incluyen un uniforme verde usado en los años 80 y uno ajedrezado en blanco y rojo a comienzos de los años 1990.​

El uniforme del Chelsea está actualmente confeccionado por Nike, la cual fue contratada para suministrar los uniformes al equipo desde 2017 hasta 2032.​ Anteriores uniformes fueron confeccionados por Umbro (1975-1981 y 1987–2006), Le Coq Sportif (1981-1986), Chelsea Collection (1986-1987) y Adidas (2006-2017). El primer patrocinador en el uniforme del Chelsea fue Gulf Air durante la temporada 1983-84. Luego, el club fue patrocinado por empresas como Bai Lin y Grange Farm antes de firmar un contrato a largo plazo con el fabricante de Commodore InternationalAmiga, en 1987, el cual también apareció en las camisetas. Posteriormente, el Chelsea fue patrocinado por empresas como Coors (1994-1997), Autoglass (1997-2001), Fly Emirates (2001-2005), Samsung (2005-2015), Yokohama Tyres (2015-2020). Desde el 2020 hasta 2023 la empresa patrocinadora fue Hutchison 3G.

Evolución

1905 Verde Blanco y Negro

1906 Azul Blanco y Negro

1964 Azul y Blanco

1970 Azul y Amarillo

ver evolución Blanco

Actual Azul Blanco y Verde

Torneos nacionales

Torneos internacionales (9)

[editar]

Torneos juveniles

Reservas

Juveniles

  • FA Cup Juvenil:9
    •  1959-60, 1960-61, 2009-10, 2011-2012|12, 2013-14, 2014-15, 2015-16, 2016-17, 2017-18.

Trofeos

  • A nivel local:
    • 25
  • A nivel internacional:
    • 9
  • A nivel juvenil:
    • 30
  • Total: 64

Jugadores

Apariciones

Rankings

Rankings de IFFHS

Palmarés

En el total de sus secciones, el club cuenta con 9 títulos internacionales (todos en fútbol) y 12 títulos nacionales (6 en fútbol y 6 en fútbol femenino), además de otros trofeos nacionales oficiales.

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad. Indicado el récord compartido del torneo 

Torneos nacionales (23)

 Competiciones nacionalesTítulosSubcampeonatos
Primera División (6/4)1954-552004-052005-062009-102014-152016-17.2003-042006-072007-082010-11.
FA Cup (8/8)1969-70, 1996-971999-002006-072008-092009-102011-122017-18.1914-15, 1966-67, 1993-942001-022016-172019-202020-212021-22.
Copa de la Liga (5/5)1964-65, 1997-98, 2004-05, 2006-07, 2014-15.1971-72, 2007-08, 2018-192021-222023-24.
Community Shield (4/9)1955, 200020052009.1970, 1997, 2006200720102012201520172018.
Full Members Cup (2/0)1985-861989-90
Segunda División (2/5)1983-841988-89.1906-071911-121929-301962-631976-77.

Torneos internacionales (9)

 Competiciones internacionalesTítulosSubcampeonatos
Copa Mundial de Clubes (1/1)2021.2012
Liga de Campeones (2/1)2011-122020-21.2007-08.
Liga Europa (2/0)2012-132018-19.
Supercopa de Europa (2/3)19982021.201220132019.
Recopa de Europa (2/0)1970-711997-98.

Palmarés total

Títulos oficialesNacionalesEuropeosMundialesTotal
Chelsea F. C.68542222132
Datos actualizados a la consecución del último título el 12 de febrero de 2022.

Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino

CNP: 15.730

Soy Comunicador Social egresado de la UCSAR Mención Comunicación Organizacional