VenezuelaVv

Página Web de Noticias

Uncategorized

5 de Marzo Día del Campesino

El 5 de marzo de 1960 en el Campo Carabobo el entonces presidente Rómulo Betancourt promulgó la Ley de Reforma Agraria que desde entonces cambió la historia de la agricultura venezolana.

A partir de esa fecha los 5 de marzo de cada año se celebra el Día del Campesino.

Con esta Ley de Reforma Agraria se dio una luz de esperanza a los campesinos inmersos en un sistema latifundista en el que siempre estuvieron aislados de la posibilidad de ser partícipes de las tierras que sus manos laboriosas trabajaban.

En la actualidad, se reconoce el trabajo de todos los hombres y mujeres que trabajan día a día los campos venezolanos fomentando e incentivando el desarrollo agrario del país para continuar la importante labor de trabajar la tierra productiva.

La promulgación de la Ley de la Reforma Agraria, la realizó el Presidente de la República, Rómulo Betancourt en el Campo de Carabobo el 5 de marzo de 1960.

Este instrumento legal representó, para su momento, varias grandes conquistas 
tanto sociales, políticas y económicas, para el trabajador agrario.

La Federación Campesina, la Corporación del Mercadeo Agrícola y hasta el ministerio Ministerio de Agricultura y Cría se desprenden de ese texto legal.

La consagración del Día del Campesino de cada año, fue oficializada por el Presidente Rafael Caldera, a través del decreto Nº 267 del 4 de marzo de 1970.

Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino

CNP: 15.730

Soy Comunicador Social egresado de la UCSAR Mención Comunicación Organizacional