28 de Febrero y Jornada reprogramada del 25 de Febrero al 1 de Marzo en Viña del Mar 2025


El 28 de Febrero que en teoría iba a ser la última noche del Festival de Viña del Mar conto con las actuaciones de Duki, Pam Pam, Eladio Carrión y Kidd Voodoo
La noche urbana hizo vibrar a la Quinta Vergara. En su quinta noche, el Festival de Viña del Mar 2025 ofreció una velada que estuvo marcada por el reggeatón, trap, rap, que incluyó un homenaje al fallecido Miguelo “Negro” Piñera, y artistas invitados como Young Cister, Drefquila y Easy Kid.
Duki, el máximo exponente de la música urbana en Argentina, fue el encargado de abrir la jornada del viernes 28 de febrero. El transandino traspasó su energía y su “modo diablo” al público del anfiteatro con grandes éxitos de su repertorio como “Givenchy” y “She Don’t Give a Fo”.
En el segmento humorístico, Pam Pam realizó una rutina que generó diversas reacciones, pero que de todas formas el “Monstruo” premió con una Gaviota de Plata en su debut en la Quinta Vergara.
La humorista, donde repasó sus quiebres amorosos, las relaciones de amistad y estuvo acompañada con Anita María Muñoz, la “Zapallito Italiano”
Luego, fue el turno de un Eladio Carrión que hizo explotar a todo el público que se encontraba en el recinto de la Ciudad Jardín. El estadounidense realizó un show de primer nivel que incluyó una selección de sus mayores éxitos, como “Hugo”, “Si La Calle Llama”, “Sin Frenos” y “Kemba Walker”.
El último turno fue de Kidd Voodoo, quien dio un show de grandes proporciones en la Quinta Vergara, demostrando su gran talento en el género y su versatilidad. Su presentación incluyó invitados destacados y un emotivo cover a Silvio Rodríguez y Los Bunkers, con una especial versión de “Ángel Para Un Final“.
Duki trae su electrizante trap a Viña del Mar y gana Gaviotas de Plata y Oro
Además, Eladio Carrión prende la Quinta Vergara en la noche urbana con un set lleno de amor y energía y es igualmente premiado.
El astro del trap argentino Duki encendió el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2025 el viernes (28 de febrero), cuando debutó en la Quinta Vergara como cabeza de cartel haciendo gala de su impresionante flow.
En una noche urbana en la que también participaron el creador de éxitos puertorriqueño Eladio Carrión y el chileno Kidd Voodoo, Duki arrancó su show con la pulsante “GIVENCHY”, vestido con jeans, camisa y chaqueta negra, y cadenas de plata. El cantante de los tatuajes en la cara parecía una estrella de rock acompañado de batería, bajo y guitarra, mientras el público coreaba con él cada palabra a todo pulmón. Al fondo del escenario, imágenes de fuego ardían en las enormes pantallas.
“¡Muchísimas gracias a toda la gente! ¿Cómo la estamos pasando esta noche Viña? Gracias por el amor”, dijo entre los gritos de sus fans tras interpretar éxitos que incluyeron “Si te sentís sola”, “Pininfarina”, “Además de mí” y “Sin frenos”, su tema de 2021 con Bizarrap y Carrión. “Se viene un momento un poquito más íntimo, más cantado. Espero que les guste”, anunció poco después, interpretando “Buscarte lejos”. Pero pronto puso a todos a saltar con “Harakiri”.
Con la energía en el recinto en alto, entraron los animadores de Viña Karen Doggenweiler y Rafael Araneda a hacerle entrega de la Gaviota de Plata. “Es el primer premio que me dan en toda mi carrera”, expresó Duki, dedicándoselo a sus seguidores y a sus padres, y agradeciendo además a los exponentes chilenos del género urbano que ayudaron a abrirle las puertas en el país.
Pero el show no terminó ahí. Prosiguió con “Duki: Bzrp Music Sessions, Vol. 50”, que comenzó a capella con un impresionante flow antes entrar la música de su canción con Bizarrap. Luego, llegó la hora del reggaetón “Te traje flores” y también del éxito No. 1 del Billboard Argentina Hot 100 “Los del espacio”, originalmente interpretado con LIT Killah, Tiago PZK, Emilia, Rusherking, Big One y FMK.
Entre otras, cantó la más rockera “No me llores” y su éxito de trap de 2019 “Goteo”, un tema contundente que hace alusión a la imagen de “gotear” en riqueza y estilo, simbolizado por marcas de lujo como Gucci, Nike, Philippe Patek, Rolex y Cartier.
Al final, no se llevó solo el primer premio de su carrera, sino dos: También recibió la Gaviota de Oro, el reconocimiento más grande que otorga el público de Viña. Evidentemente emocionado, Duki se secó las lágrimas, besó su trofeo y con gran humildad agradeció nuevamente a sus fans y sus papás, quienes lucían orgullosos viendo a su hijo triunfar desde la primera fila. “Gracias por hacerme cumplir mi sueño”, dijo.
Para cerrar, el rapero de 28 años puso nuevamente a corear al “monstruo” con “Malbec”, “She Don’t Give a Fo” y “Nueva era”, y desapareció del escenario.
Eladio Carrión es pura energía y amor en Viña
Tras la actuación de Duki, Eladio Carrión prendió la casa con un número lleno de energía. Acompañado de un grupo de bailarines y una banda en vivo, el astro puertorriqueño comenzó con “Hugo”, y desde entonces mantuvo alta la adrenalina en la Quinta Vergara, que no paró de saltar y cantar un éxito tras otro, incluidos “Si la calle llama”, “Tata” y su dueto con Bad Bunny “Thunder y Lightning”.
“¡Viña buenas nocheees!”, saludó el artista en su debut en el festival. “Qué bendición poder darles un poquito de amor; tantos años de cariño y respeto que me ha dado Chile. Muy agradecido por la oportunidad. Y quiero saber algo: ¿Quién vino a trapear conmigo?” El ambiente se puso aún más animado con “Sin frenos”, que el público coreó de principio a fin.
A lo largo de su presentación, Carrión manifestó su amor por Chile y Chile le retribuyó. Cuando los animadores aparecieron en el escenario para premiarlo, destacaron que durante los incendios forestales de 2024 en el país, el músico puertorriqueño realizó “una donación tremendamente generosa” a través de una de sus fundaciones. “No importa el fuego que pase, el apagón que pase, ¡este país no se le acaba el brillo nunca!”, exclamó Carrión entre los gritos de los fans, antes de recibir Gaviota de Oro y de Plata.
También saludó a los espectadores alrededor del mundo – incluidos aquellos viendo en Estados Unidos la transmisión exclusiva de Billboard — y en especial a su mamá, a quien dedicó su más reciente álbum Sol María. De inmediato cantó su melodiosa “TQMQA”, siglas de “te quiero más que ayer”, seguida de su colaboración con Rauw Alejandro “Hey Lil Mama”, “Hola cómo vas” y “Sigue bailándome”, su exitoso dembow de 2018 con YannC, Darkiel, Myke Towers y Brray.
No pudieron faltar “Mi error”, “Coco Chanel” (también con Bad Bunny) o “Mbappé”, para la cual invitó a todos los presentes a guardar sus celulares para gozarse el momento al 100%. Para cerrar con broche de oro, cantó su contundente colaboración con Bizarrap “Eladio Carrión: Bzrp Music Sessions, Vol. 40” mientras una lluvia de confeti caía sobre el escenario.
Viña del Mar 2025 comenzó el domingo (23 de febrero) con un fascinante set de Marc Anthony y desde entonces, artistas como Myriam Hernández, Ha*Ash, Carlos Vives, Carín León e Incubus se han presentado en la Quinta Vergara. El festival cerrará mañana (1 de marzo) con el grupo colombiano Morat, seguido de Sebastián Yatra. Ambos estaban originalmente programados para el martes (25 de febrero), cuando la jornada fue cancelada debido a un apagón masivo en Chile.
Mientras la jornada del 25 de Febrero que fue reprogramada para el 1 de marzo contó con Morat y Sebastián Yatra.
Morat brilla en su debut en Viña del Mar, gana Gaviotas de Oro y Plata
Más tarde, Sebastián Yatra regresó a la Quinta Vergara para cerrar el festival con una orquesta filarmónica y un par de sorpresas más.
Sus fans los esperaban ansiosamente desde el martes (25 de febrero), cuando la jornada debió cancelarse por un apagón masivo en Chile, y Morat no los defraudó. En su debut en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, la banda colombiana de rock pop emocionó al “monstruo” de la Quinta Vergara con un show lleno de energía y corazón.
En un escenario luminoso, el cuarteto bogotano integrado por Simón Vargas, Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Martín Vargas sonó impecablemente al interpretar éxitos como “No se va”, “Salir con vida”, “Por si no te vuelvo a ver” y “Amor con hielo”, que el público coreó de principio a fin, cantando a todo pulmón con emoción. No pasó mucho tiempo antes de que les dieran la Gaviota de Plata, y finalmente también se llevaron la Gaviota de Oro, el máximo premio que concede la audiencia con sus aplausos.
“No saben lo mucho que soñamos estar acá”, expresó uno de sus miembros justo antes de recibir la Gaviota de Oro. “Gracias, gracias de verdad. Los queremos con toda el alma”.
El repertorio de Morat también incluyó “París”, “Llamada perdida”, “Besos en guerra” y, para cerrar, “La policía”.
Con éxitos que incluyen “No se va”, “Besos en guerra” y “Cuando nadie ve”, Morat debutó en 2016 con el álbum Solo El Amor y Sus Efectos Secundarios y recibió una nominación al Latin Grammy al mejor artista nuevo el mismo año. Su cuarto y último álbum, Si Ayer Fuera Hoy de 2022, le dio su primera entrada en la lista de Billboard Latin Pop Albums, donde alcanzó el No. 18.
“¡Qué maravilla Viña, qué maravilla!”, exclamó la banda antes de terminar su primera actuación en el festival chileno. “No se imaginan el sueño que estamos cumpliendo aquí. Muchas gracias por todo el apoyo, por todo el cariño”.
Yatra cierra Viña con filarmónica y otras sorpresas
Seis años después de ganar sus primeras Gaviotas de Oro y Plata en su debut con un show completo en Viña del Mar, Sebastián Yatra volvió a triunfar en la Quinta Vergara el sábado, cuando, acompañado por una filarmónica de más de 50 músicos — además de su propia banda y un cuerpo de baile — cerró con broche de oro la 64ª edición del festival.
Fue una puesta espectacular que comenzó con el astro colombiano apareciendo de manera dramática como director de la orquesta, vestido de blanco y con batuta en mano, antes de interpretar una versión de su éxito de reggaetón de 2018 “Traicionera”, originalmente grabado con Cali & el Dandee y Cosculluela. El tempo se fue incrementando de a poco, con éxitos como “Por perro”, “Pareja del año”, “Por fin te encontré”, “Chica ideal” y “Robarte un beso”. Aunque Yatra estaba un poco ronco, supo llevar el espectáculo de principio a fin, y mantuvo el interés de los espectadores con su carisma, talento y nuevos arreglos a sus canciones.
“¡Buenas noches Viña del Mar!”, saludó al público chileno, que lo recibió con una gran ovación. “Pensamos que no íbamos a estar, ¡y terminamos cerrando el Festival de Viña!”, añadió sobre la cancelación de su concierto original del martes debido al apagón.
En un momento sublime, se sentó ante un teclado para interpretar las sentidas baladas de desamor “Cómo mirarte” y “Devuélveme el corazón”. Luego, tomó la guitarra para las románticas “No hay nadie más” y “Cristina” mientras sus fans coreaban palabra por palabra, algunos con lágrimas en los ojos. “Viña te amo, de verdad, gracias. Esa canción nació acá”, dijo sobre esta última.
Yatra, quien recibió Gaviotas de Oro y de Plata, trajo dos sorpresas adicionales a Viña del Mar: Estrenó en vivo un tema que lanzará el 20 de marzo “sobre una pelirroja”, dijo sin revelar el título. Y tuvo como invitado a Lasso, con quien cantó “Ojos marrones” en una versión más rock. También interpretó “Ya no tiene novio” con imágenes digitalizadas de Mau y Ricky en pantalla y arreglos orquestales que recordaban a un tema de James Bond.
Para cerrar la noche, y todo el festival, cantó “Sutra”, “2AM”, y por supuesto “Tacones rojos”, que puso a toda la Quinta Vergara a bailar y saltar.
Con más de una decena de No. 1s en la lista Latin Airplay de Billboard — incluyendo “Robarte un beso” con Carlos Vives, “Tacones rojos” y “Un año” con Reik, por mencionar algunos — Yatra había actuado anteriormente en Viña en 2019 con un show completo, y un año antes en el concierto de Vives, a quien acompañó en “Robarte un beso” — algo que repitió el miércoles (26 de febrero) en la actuación de Vives.
Viña del Mar 2025 comenzó el domingo (23 de febrero) con un fascinante set de Marc Anthony y desde entonces, artistas como Myriam Hernández, Ha*Ash, Carlos Vives, Carín León e Incubus se presentaron en la Quinta Vergara. Todas las noches se transmitieron en vivo en Estados Unidos exclusivamente en el sitio web de Billboard y Billboard Español.
Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino
CNP: 15.730