
El Trabajo Social es una profesión comprometida con la vida, la persona y sus derechos. El 29 de enero de 1942, durante la presidencia de Isaías Medina Angarita, se gradúa en el famoso Teatro Municipal la primera promoción de trabajadores sociales de Venezuela; a partir de ese momento se ha tomado el 29 de enero como Día del Trabajador Social.
El trabajo social en sus distintas expresiones se dirige a las múltiples y complejas relaciones entre las personas y sus ambientes. Su misión es facilitar que todas las personas desarrollen plenamente sus potencialidades, enriquezcan sus vidas y prevenir las disfunciones.
Trabajo social profesional está enfocado a la solución de problemas y al cambio. Por ello, los profesionales en trabajo social, se convierten en agentes de cambio en la sociedad y en la vida de las personas, familias y comunidades para las que trabajan.
El 29 de enero, se celebra en Venezuela el Día del Trabajador Social, en homenaje a los profesionales que dedican su tiempo a generar cambios sociales beneficiosos para el país.
Esta fecha conmemora la graduación de la primera promoción de trabajadores sociales de Venezuela, en 1942, lo que dio paso a la inclusión de este oficio en la sociedad criolla.
Posteriormente, en 1945, se conformó la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales, mientras que en 1958 se fundó la Escuela Universitaria de trabajadores sociales, adscrita a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela, convirtiéndose así en una profesión de estudios superiores.
Por lo general, los trabajadores sociales se encargan de brindar apoyo a instituciones públicas y privadas para resolver diversos problemas sociales relacionados al bienestar familiar y al cuidado de los niños, niñas y jóvenes.
Por esta razón, quienes ejercen en este campo son considerados agentes de cambio en las vidas de personas, familias y comunidades, así como en la sociedad en general.
Habitualmente, durante la celebración de esta festividad se promueven campañas informativas que resaltan la importancia de estos trabajadores para construir individuos y sociedades funcionales.
Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino
CNP: 15.730