
La mayor ventaja del Control Biológico: el tratamiento con insecticidas es eliminado por completo o de manera sustancial
Todos los 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Control Biológico, con el objeto de velar por la disminución de la utilización de pesticidas, fertilizante y otros químicos, con los que se suele tratar muchos cultivos y zonas agrícolas alrededor del mundo.
La Organización Internacional de Lucha Biológica (OILB) lo define como «la utilización de organismos vivos, o de sus productos, para evitar o reducir las pérdidas o daños causados por los organismos nocivos».
Las estrategias para la aplicación del Control Biológico se definen como:
Importación: Introducción de especies en hábitats donde naturalmente éstas no existen (especies foráneas).
Conservación: Opuesto a la importación, la conservación consiste en manejar las interacciones del ecosistema con el fin de potenciar los agentes naturales en su hábitat.
Incremento: Intervención indirecta del hombre, aumentando la población de enemigos naturales con objeto de producir mayor cantidad de atacantes de agentes causantes.
La mayor ventaja del Control Biológico: el tratamiento con insecticidas es eliminado por completo o de manera sustancial. A su vez, no existen problemas con intoxicaciones y evita plagas secundarias.
Cada 18 de febrero se celebra mundialmente el Día Internacional del Control Biológico. Este día se conmemora con el objeto de velar por la disminución de la utilización de pesticidas, fertilizantes y otros químicos, con los que se suele tratar muchos cultivos y zonas agrícolas alrededor del mundo.
Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino
CNP: 15.730