VenezuelaVv

Página Web de Noticias

Uncategorized

125 Años de la Fundación de FC Bayern Múnich 27 de febrero de 1900

FC Bayern Múnich
Datos generales
NombreFußball-Club Bayern München e. V.
Apodo(s)Der Bayerische Riese (El gigante de Baviera)​
Die Bayern (Los bávaros)​
Der FCB (El FCB)
Stern des Südens (La estrella del sur)​
Die Roten (Los rojos)​
Der Rekordmeister (El máximo campeón)​
Fundación27 de febrero de 1900 (125 años)
como Fußball-Club Bayern
Propietario(s)FC Bayern München eV (75 %)
 Allianz AG (8.33 %)
 Adidas AG (8.33 %)
 Audi AG (8.33 %)
Presidente Herbert Hainer
Pdte. de honor Uli Hoeneß
Entrenador Vincent Kompany
Instalaciones
EstadioAllianz Arena
UbicaciónWerner-Heisenberg-Allee 25, 80939
MúnichAlemania
Capacidad75 024 espectadores​
Inauguración28 de mayo de 2005 (19 años)
Otro complejoSäbener Straße, Múnich, Alemania
Uniforme
Titular Alternativo Tercero
Última temporada Bundesliga 3.º 33 DFB-Pokal 1/8 final 20 Liga de Campeones Semifinales 6 Títulos
Actualidad
 Temporada 2024-25
Sitio web oficial https://fcbayern.com/es
Departamentos del
Bayern Múnich
MasculinoFilialJuvenilFemeninoVeteranos
BaloncestoBalonmanoAjedrezBowlingPing-pong
ÁrbitrosBéisbolHockeyGimnasia

El Bayern de Múnich (en alemánFußball-Club Bayern München e.V.,) (pronunciado /ˈfuːsbalˌklʊp ˈbaɪɐn ˈmʏnçn̩/), también conocido como FC Bayern (pronunciado /ˌɛft͡seː ˈbaɪɐn/), o simplemente Bayern, es una entidad deportiva profesional de la ciudad de Múnich (Alemania). Fue fundado el 27 de febrero de 1900 por once jugadores capitaneados por Franz John. Es uno de los clubes de mayor prestigio en el mundo, es conocido por su sección de fútbol profesional, que participa en la 1. Bundesliga. Disputa sus partidos como local desde 2005 en el Allianz Arena, denominado popularmente en alemán «Schlauchboot» trad. «bote inflable», por su forma, que cuenta con una capacidad de 75 024 espectadores, el duodécimo de mayor tamaño en Europa.

Abocado desde sus inicios al desarrollo del balompié, adquirió muy pronto un carácter multideportivo y desarrolló varias otras disciplinas las cuales algunas fueron desapareciendo con el devenir de los años. La gestión del equipo es responsabilidad de una sociedad filial del club llamada FC Bayern München AG, el cual gestiona el patrimonio económico y las actividades en el Allianz Arena. El 75 % del capital de esta sociedad anónima es del club, el otro 24.99 % se divide entre las empresas Adidas AGAudi AG y Allianz SE.

Es el club más laureado en la historia de la Bundesliga,  con 32 títulos ligueros incluyendo el campeonato alemán de 1932 cuando el torneo todavía no se encontraba bajo su actual formato unificado. También lo es de la Copa y de la Supercopa de Alemania posee 20 y 10 trofeos respectivamente.

A nivel internacional, el Bayern fue tercero con un voto menos que el Manchester United en la elección del Club del Siglo de la FIFA, mientras que en el estudio realizado por la IFFHS para determinar al mejor club del siglo xx, ocupó la novena y quinta posición en el mundo y Europa respectivamente. ​ Igualmente, es uno de los cinco equipos que ha ganado el derecho a conservar en propiedad la Copa de Europa, y utiliza el distintivo de múltiple campeón del torneo tras ganar de forma consecutiva en 19741975 y 1976. También es uno de los tres equipos en lograr el triplete y ganar, además, la Copa Mundial de Clubes en el mismo año Juventus de TurínAjax de Ámsterdam, Manchester United y Chelsea son los otros cuatro clubes que han ganado las tres grandes competiciones; la Liga de Campeones, la Recopa de Europa y la Copa de la UEFA. Además, junto con el Barcelona, son los únicos clubes europeos en lograr ganar dos veces el triplete continental, y también los únicos dos clubes en el mundo en ganar el sextuplete.

En el máximo torneo europeo de clubes, la Liga de Campeones, el Bayern ha disputado un total de once finales, y se sitúa segundo por clasificación histórica y puntaje en este torneo. En cuanto a títulos conquistados, es el tercer equipo que más veces ha ganado la Liga de Campeones con seis trofeos, igualado con el Liverpool y por detrás del Real Madrid con quince, y del Milan con siete. Igualmente debido a las victorias mundialistas de 197620012013 y 2020, pertenece al grupo de los únicos treinta y un clubes en el mundo que han ganado el máximo campeonato de clubes a nivel mundial, siendo el equipo alemán con más títulos conquistados.

En el plano deportivo el equipo «bávaro» mantiene una rivalidad con varios clubes. En Alemania la rivalidad se da con el Borussia Dortmund equipo frente al que posee la mayor disputa reciente en los partidos conocidos como «Der Klassiker», con el 1860 Múnich con el que disputa el «derbi de Múnich»,​ Stuttgart con el que disputa el «Südderby», y con el Hamburgo con el que disputa los partidos conocidos como «la cumbre norte-sur». A su vez, su gran rival europeo histórico es el Real Madrid. Ambos clubes son los que más partidos han disputado y más victorias tienen en la Liga de Campeones y mantienen la rivalidad más longeva. Toda esta rivalidad se resume en «el clásico europeo».

Económicamente la asociación es una de las que ha tenido mayor éxito en el mundo: en 2023 el Bayern se posicionó en el sexto lugar del ranking de los clubes con mayores ingresos del mundo elaborado por la firma privada Deloitte. Mientras que en 2023, el Bayern terminó sexto en la lista de los equipos más valiosos de la revista Forbes.

A partir del 11 de diciembre de 2024, la asociación contó con 4070 clubes oficiales de fanes con un total de 317 917 miembros registrados, y además posee 382 000 socios, que lo convierten en el club deportivo con mayor número de socios en el mundo.

Historia

Éxito desde el principio

El 27 de febrero de 1900 en la ciudad de Múnich, los jugadores del MTV Múnich se reunieron en la posada Bäckerhöfl, ya que recientemente había una disputa entre los jugadores acerca del futuro del club. Esto debido a que la junta directiva del MTV había rechazado la adhesión del club a la Asociación de Fútbol del Sur de Alemania. Once hombres: Nägele, Schmid, Karl, Wamsler, Ringler, Focke, Francke, Friedrich, Zoepffel, Pollack y Jhon, dejan la posada y se encuentran en el restaurante Gisela en Schwabing, con el fin de crear el «FC Bayern». Entre los miembros mencionados en el memorándum, se encontraba Benno Elkan que más tarde se convertiría en un escultor reconocido. Franz John fue el primer presidente en la historia del club, y como colores eligió el azul y blanco.

El primer campo de entrenamiento se encontraba en el centro de Múnich, en lo alrededores de Schyrenplatz. El primer rival fue el 1. Münchner FC 1896, al cual el Bayern le ganó 5:2 en marzo de 1900. Poco a poco el club fue reuniendo a más jugadores, entre ellos a tres futbolistas del 1860 Múnich. El primer partido de una larga rivalidad entre el Bayern y el 1860 Múnich se llevó a cabo en 1902, donde el Bayern ganaría el partido por 3:0.

Debido a consideraciones financieras y para resolver un problema de disponibilidad de terreno de juego el Bayern se unió al «rico» Münchner Sport-Club (MSC) el 1 de enero de 1906, conservando su independencia. La única concesión que hicieron fue llevar los colores del MSC que eran pantalones rojos y camisa blanca. El equipo era conocido como «Die Rothosen» trad. lit. «Los pantalones cortos rojos». A nivel local «los bávaros» eran los número uno indiscutiblemente, compitiendo contra otros clubes de mayor nivel al sur de Alemania sin embargo, con menos éxito. Para ese momento los equipos que dominaban tanto a nivel local como nacional habían surgido en la década de 1880, entre ellos el Eintracht Fráncfort.

En 1907 bajo la presidencia de Angelo Knorr, renuncian a la instalación deportiva de Karl-Theodor-Straße y pasan al campo de fútbol de Leopoldstraße, inaugurando así la primera tribuna en un campo de fútbol en la ciudad de Múnich. El partido inaugural se saldó con victoria del local con un 8:1 ante el Wacker Múnich. En 1908 el club tuvo a más de 300 miembros en sus filas —ocho equipos y a más de 100 jugadores juveniles. En 1910 pudieron participar por primera vez en la ronda final del campeonato del Sur de Alemania (en alemán: «Süddeutschen»). Al final, el Bayern tomó el segundo lugar detrás del Karlsruher FV. En el mismo año, Max Gablonsky se convertiría en el primer jugador del club en ser llamado por la selección de fútbol de Alemania.

En los años siguientes el club ganó algunos trofeos locales y en 1910 el Bayern se hizo miembro de la recién fundada Kreisliga, la primera liga regional de Baviera. Conquistaron esta liga en su primera temporada, pero no lo hicieron otra vez hasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial en 1916, la cual detuvo todas las competiciones de fútbol en Alemania.

Durante la Primera Guerra Mundial el club fue un sube y baja, con lo que se temía que la entidad y su entorno llegaran a su fin. No fue sino hasta la temporada 1919-20 cuando el club garantizó su participación una vez más en el torneo. En octubre de 1919, el München SC se fusionó con el Turnverein Jahn para formar el TuSpV Bayern. William Townley fue de nuevo el entrenador continuando con la tradición de tener un entrenador inglés en el club. Ya en los años anteriores a la guerra, «los bávaros» habían tenido a tres ingleses como entrenadores: Taylor, Hoer y Charles Griffithm siendo este último el primer entrenador a tiempo completo del club.

A comienzos de 1924, el club revierte la fusión con el Turnverein Jahn, por lo que el TuSpV Bayern pasa a ser una asociación independiente con el nombre «FC Bayern München», siendo dirigidos esta vez por el escocés Jin McPherson. En 1926 el Bayern conquistó el campeonato del sur de Alemania, donde los más duros competidores habían regresado, como el Núremberg y el Fürth quien en ese momento era considerado el mejor equipo alemán en Baviera.​ El partido de vuelta contra el Fürth se disputó en el Grünwalder Stadion, y tuvo la característica de que fue transmitido en vivo por radio. Después de un partido «dramático», el Bayern ganó 4:3. Ya en 1928 llegó el entrenador húngaro Leo Weisz, el cual llevó al club a ganar su segundo campeonato. Una vez más clasificado a las semifinales, el Bayern derrotó cómodamente al Hamburgo por 2:8.

Después de tres intentos fallidos de ganar el campeonato alemán en 1926, 1928 y 1929, tuvieron más éxito en 1932. El cambio de entrenador de Kálmán Konrád a Richard «Dombi» en 1930, resultó ser una buena decisión. La final del campeonato alemán del sur la perdió contra el Eintracht Fráncfort y fue como segundo mejor a la ronda final del campeonato alemán. El partido tuvo lugar y el Bayern derrotó al hasta ahora cinco veces campeón alemán, el Núremberg con un 2:0. Los goles fueron anotados por Oskar y Hans Welker. En la final celebrada en Núremberg el 12 de junio de 1932, se enfrentaron nuevamente al Eintracht Fráncfort. Miles de aficionados del Bayern se acercaron al evento incluyendo cerca de 400 desempleados en bicicleta .El club tuvo el gesto de hacerse cargo de los costos de estos fanáticos en cuanto los boletos y estadía nocturna. En el día de la final, 55 000 espectadores vieron el partido en el estadio. «Ossi» Rohr anotó para poner el marcador 1:0 antes de finalizar el primer tiempo. En la segunda mitad, los de Fráncfort empujaron buscando el empate, pero en el 75′ Franz Krumm marcó el 2:0 decisivo para el Bayern. Tras el pitido final el Bayern se llevó por primera vez la histórica Copa Victoria. También fue la primera vez que un club de la ciudad de Múnich fue campeón nacional.

Tiempos difíciles y reconstrucción

El Bayern se estableció como uno de los grandes clubes de Alemania tanto así que Wilhelm Simetsreiter, Ludwig Goldbrunner, y Herbert Moll habían representado al equipo nacional de Alemania en los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín. No obstante la Segunda Guerra Mundial estalló, lo que significó que muchos clubes entrarían en hibernación entre ellos el Bayern.

En 1933 el equipo no pudo defender su título tras perder sus dos partidos vitales contra el 1860 Múnich en el campeonato alemán del sur. Después de la «Machtergreifung» toma del poder por parte de los nazis bajo el liderazgo de Adolf Hitler, el presidente del club Kurt Landauer tuvo que dimitir por la presión política ejercida contra él debido a su ascendencia judía, mientras que el entrenador Richard Kohn «Dombi», también de origen judío tuvo que trasladarse a Suiza. A pesar de esto, el Bayern siguió siendo a ojos nazis un «Judenklub» trad. lit. Club judío.

El Bayern de Múnich siguió considerando a Landauer como presidente, y jugadores y dirigentes lo visitaron en Suiza pese a saber que con eso se ponían en la mira de la Gestapo.

Theo Zwanzige, presidente de la Federación Alemana de Fútbol.

El auge del nazismo supuso el fin del crecimiento del Bayern ya que numerosos socios del club lo dejaron. El Bayern era llamado «el club de los judíos» y, como era un club semiprofesional, se vio afectado también por las medidas gubernamentales, por lo que los jugadores de fútbol tuvieron que pasar otra vez a la categoría de aficionados. En los años siguientes el Bayern no pudo seguir defendiendo el título nacional, pero en cambio, llegó a clasificarse en la mitad de la tabla de su liga regional. Además, Oskar Rohr uno de los mejores jugadores, dejó el club para jugar como profesional en el Grasshopper Club Zúrich. El nuevo entrenador Hans Tauchert no fue capaz de repetir los viejos éxitos del club y en 1934 fue reemplazado por Ludwig Hofmann. Hofmann murió al poco tiempo por una enfermedad en la garganta, por lo que Richard Michalke asumió el cargo de entrenador.

A medida que la guerra avanzaba, la Gauliga era más regionalizada para evitar que los clubes tuvieran que trasladarse a grandes distancias. Poco antes del final de la guerra jugaron en el Gauliga Múnich/Alta Baviera. En 1944 logran el campeonato alemán del sur y el equipo se clasificó para la ronda final en el campeonato alemán. En la segunda ronda pierden por «forfeit» contra el Mannheim. El 13 de julio del mismo año, la oficina y una parte de los archivos del club fueron destruidos tras los bombardeos. Al año siguiente Conny Heidkamp pasa a ser jugador-entrenador para afrontar la ronda final del campeonato alemán. Dicha ronda no se llevó a cabo en el año del final de la Segunda Guerra Mundial.

En julio de 1944 el Bayern perdió su casa cuando un bombardeo aliado destruyó la oficina del club. El 22 de abril de 1945, solo unos días antes del final de la guerra, venció 3:2 al 1860 Múnich. De acuerdo con los registros del club, el Bayern perdió a 56 miembros que perecieron en el campo de batalla, entre ellos los jugadores de selección Josef Bergmaier y Franz Krumm. Muchos otros fueron declarados desaparecidos en combate. Siete miembros también fueron asesinados por los nacionalsocialistas por razones raciales, políticas o religiosas.

Después de la Segunda Guerra Mundial y disuelto el Consejo de Control Aliado, todos los clubes deportivos de Alemania tuvieron que solicitar una licencia para su nueva fundación. Más que nadie, el capitán de larga data Conny Heidkamp, había hecho todo lo posible para mantener a los jugadores juntos durante los días más negros de la guerra. Seis semanas después de la capitulación alemana de mayo de 1945, el Bayern disputaría su primer juego, perdiendo 4:3 a su rival local el Wacker hoy denominado Innsbruck. Ese mismo año suben a jugar la Oberliga Süd. El nuevo comienzo después de la guerra fue difícil, en junio de 1947 Kurt Landauer regresa del exilio, y unas semanas más tarde fue reelegido como presidente de la asociación. Su cuarto y último mandato terminó en 1951.

El número de miembros de la asociación mostró un desarrollo positivo en los años de posguerra. Pronto, el Bayern volvió a conseguir más de 1000 miembros. En 1949, alcanzó de nuevo la fase de clasificación para el campeonato alemán al llegar en tercer lugar en la tabla de la liga. En la calificación se encontraron con el San Pauli, pero perdió 0:2. Desde ese momento comenzó un largo bajón deportivo en la asociación.

El fútbol alemán necesitó un tiempo para arrancar después de un periodo de necesidad y catástrofes. Tardó nueve años en volver a calar entre las masas, al volver la selección alemana triunfal del Copa Mundial de Fútbol de 1954 disputado en la vecina Suiza. El equipo de Sepp Herberger ganó allí su primer título mundial, aunque la final contra Hungría fuese una amarga experiencia para Jakob Streite, el cerebro de «los bávaros». El hasta entonces 15 veces internacional tuvo que ver el partido desde la grada. Con los años, un partido de la selección alemana sin ningún jugador del Bayern se convirtió en algo poco usual.

Uno de los pocos puntos destacados de los años 1940 y 1950 para el club, fue ganar la Copa de Alemania. En el resurgimiento, el Bayern no quería tomar parte en la copa originalmente. La intención era simplemente para ahorrar gastos de viaje, pero el nuevo entrenador Willibald Hahn instó en que era necesario participar y ser capaz de imponerse en la final. Después de vencer en la semifinal al Saarbrücken con marcador de 3:1, la final sería ante 42 000 espectadores en el estadio Augsburger Rosenaustadion, donde Rudolf Jobst marcó el definitivo 1:0 contra el Fortuna Düsseldorf.

Después de conseguir el sorprendente éxito y el primer título importante desde 1932, aparecieron los problemas otra vez. En la liga solo alcanzó el séptimo lugar y hubo una vez más problemas financieros. Sin embargo aparece Roland Endler, un hombre de negocios de la ciudad de Neuss y gran fanático del Bayern, el cual proveyó los fondos necesarios, siendo además recompensado con cuatro años en la presidencia del club.

Con el nuevo entrenador Adolf Patek consiguieron el cuarto lugar en la temporada 1958-59 el mejor resultado de los últimos diez años. Después de aquello, vino un pequeño periodo de sequía. En la temporada 1962-63 el club participó por primera vez en un torneo internacional de prestigio; la Copa de Ferias. En la edición 1962-63, logró vencer al Basilea XI de Suiza por 0:3 en los dieciseisavos de final. En octavos se enfrentaron al Drumcondra de Irlanda donde consiguieron un abultado marcador en la ida tras ganar 6:0, mientras que en la vuelta cayeron derrotados por la mínima. En los cuartos de final acabaría su participación al caer 1:4 ante el Dinamo Zagreb de Croacia y empatar a cero en la vuelta.

El 28 de abril de 1962 nace una nueva era en el Bayern: en primer lugar, solo de forma provisional y por un año, Wilhelm Neudecker se hizo cargo del club. Herbert Erhardt era el único jugador experimentado del club, por lo que tuvieron que traer talento joven, entre ellos a Sepp Maier. El 30 de diciembre, el portero del Bayern, Fritz Kosar, tuvo que ayudar en el ataque, por lo que Maier realizó su debut con tan solo 18 años de edad. El Bayern terminó la temporada en la tercera posición de la tabla detrás del Núremberg y el 1860 Múnich. En 1963 no solo habían perdido el campeonato, sino que las Oberligas en Alemania fueron consolidadas en una liga nacional: la Bundesliga. Cinco equipos de la Oberliga Süd fueron admitidos. El Bayern terminó en tercer lugar en la división sureña ese año, pero el otro equipo de Múnich, el 1860 Múnich, había ganado el campeonato. Como la Asociación Alemana de Fútbol prefería no incluir dos equipos de una misma ciudad, el Bayern no estuvo seleccionado para la Bundesliga.

El contrato de Helmut Schneider en realidad fue extendido, pero luego tuvo que abandonar el club. Fue reemplazado por el croata Zlatko Čajkovski. El objetivo de la temporada era alcanzar la ronda de promoción a la liga, el cual también se podría lograr con un segundo lugar al final de la temporada. El 6 de junio de 1964, en el primer partido de la ronda de promoción ante el San Pauli, el Bayern salió airoso ganando 4:0. Fue el primer partido oficial de Franz Beckenbauer, quien para el momento contaba con 18 años de edad, y además su primer partido con el Bayern logró su primer gol.

A comienzos de 1964, tanto el Bayern y el 1860 Múnich trataron de utilizar los servicios del delantero Gerd Müller desde el club de aficionados de TSV 1861 Nördlingen. Mientras Bayern ofreció a Müller un contrato profesional, el TSV solamente ofreció un contrato de aficionado de un año. Esto llevó a que el posteriormente conocido «bombardero de la nación» se adhiriera a la lucrativa oferta presentada por el Bayern. Čajkovski no estaba muy impresionado por el compromiso de Müller, por lo que cariñosamente lo llamó «gordito Müller». Müller posteriormente fue determinante en la consecución del campeonato y el posterior ascenso a la Bundesliga. En 26 partidos, Müller anotó 32 goles. El partido de promoción fue ante el Tennis Borussia Berlín, donde el Bayern conseguiría una contundente victoria por 8:0 en la ciudad de Berlín, además del ascenso. Maier, Beckenbauer y Müller conformaron el llamado «eje», que posteriormente llevaría al Bayern a la fama mundial.

Años dorados

En su primera temporada de la Bundesliga el Bayern disputó el derbi ante el 1860 Múnich perdiendo con marcador de 0:1. Posteriormente en el partido de vuelta, el Bayern logró ganar 3:0, dándole el tercer lugar en la tabla. Fue la única vez en la historia de la Bundesliga que ambos clubes de Múnich finalizaban la liga ocupando los primeros tres puestos de la tabla. Esa misma temporada consiguieron ganar la final de la Copa de Alemania derrotando al Meidericher 4:2. Esto lo clasificó para la Recopa de Europa del año siguiente.

En la temporada siguiente, el equipo se mantuvo casi sin cambios. Solo Franz Roth se incorporó al club. Desde la aparición de la Copa de Ferias, el Bayern jugó por primera vez una competencia internacional organizada por la UEFA, la Copa de Europa de Campeones de Copa. En ese torneo se daría el primer gran triunfo del Bayern en el escenario europeo. Bayern llegó a la final como una completa sorpresa tras dejar en el camino a clubes como el Tatran Prešov de ChecoslovaquiaShamrock Rovers de IrlandaRapid de Viena de Austria, y Standard de Lieja de Bélgica. La final sería en el Frankenstadion, de la ciudad de Núremberg, lugar donde 35 años antes el Bayern había conseguido ganar el primer título importante para el club. El Bayern jugó la final contra el Rangers de Escocia. Ante 71 000 espectadores, «el toro» Roth, quien posteriormente se ganaría el apodo «Mr. Copa de Europa» por marcar en los partidos importantes, abrió el marcador en la prórroga a los 108′, dándole el primer título internacional al Bayern. La copa volvió a llevársela un club alemán, luego de que la temporada pasada el Borussia Dortmund lo consiguiera.

En 1967 el Bayern quedó en el sexto lugar de la liga, sin embargo, retuvo la Copa de Alemania. En Stuttgart, 68 000 espectadores vieron el nuevo triunfo del Bayern 4:0 ante el Hamburgo de Uwe Seeler, con goles de Müller (2), Ohlhauser y Brenninger. Este fue el tercer éxito en doce meses. Un joven Franz Beckenbauer ganaría además el premio al futbolista alemán del año.

La siguiente temporada no fue el año de los de Baviera. En las semifinales de la Recopa de Europa fueron derrotados en semifinales por los eventuales ganadores, el Milan, mientras que en la Copa de Alemania, el Bochum que para ese entonces jugaba en la tercera división derrotó a los campeones en semifinales.

«Tschik» Čajkovski abandonó el club en 1968 después de cinco años de éxito. Fue reemplazado por un entrenador nuevo, Branko Zebec, quien asume el control y reemplaza el estilo ofensivo del Bayern por un estilo más disciplinado, y al hacer eso logró el primer doblete en su historia, usando solo a 13 jugadores a lo largo de la temporada. Con él llegó Gustl Starek y Peter Pumm. Ambos demostraron ser en los años siguientes los pilares de su enfoque, que se basó en una defensa fuerte. En su primer año como entrenador, Zebec llevó al Bayern a ganar la liga y la copa por primera vez en la historia del club. En la final de copa derrotaron al Schalke 04 con un 2:1. Gerd Müller se llevaría esa temporada el premio al futbolista alemán del año.

El 13 de marzo de 1970, Udo Lattek reemplaza al anterior entrenador Zebec. Al mando de Lattek, comenzó una era exitosa para el Bayern. Lattek condujo al equipo a conseguir el subcampeonato en la temporada 1969-70, donde Gerd Müller consigue por tercera vez el título de máximo goleador de la liga al anotar 38 tantos. Además, fue el goleador de la Copa Mundial de Fútbol de 1970 celebrada en México. A mitad de año, Werner Olk quien había sido capitán durante algunas temporadas pone fin a su carrera. Mientras tanto, había surgido un equipo al que el Bayern durante estos años tuvo que batir, el Borussia Mönchengladbach. Los «once potros» ganaron la liga en 1970 y 1971, relegando dos veces al Bayern a la segunda plaza.

En la temporada siguiente el Bayern se mantuvo una vez más en el segundo lugar detrás del Borussia Mönchengladbach. Para entonces, Lattek había sido muy criticado, sin embargo en su primera temporada completa como entrenador en jefe, ganó la Copa de Alemania y fue subcampeón de nuevo. Gerd Müller conseguiría de nuevo el premio como máximo goleador, pero esta vez no solo sería el goleador de la copa, sino de toda Europa. En la final contra el ColoniaBernd Rupp anotaría el 0:1 para el Colonia, mientras que Franz Beckenbauer empató a los 53′. Franz Roth había sido sustituido al 68′ por Edgar Schneider, quien lograría marcar al 118′ para darle el triunfo al Bayern.

Antes del inicio de la nueva temporada el club le daría la oportunidad de debutar a dos jugadores que más tarde determinarían el futuro del Bayern: Uli Hoeneß y Paul Breitner. Ambos para entonces tenían 18 años de edad. La temporada 1971-72 fue un año récord para el club ya que se coronaron campeones con 55 puntos y 101 tantos anotados 40 de esos goles fueron anotados por Gerd Müller. Además, durante la temporada le endosaron un 11:1 al Borussia Dortmund. El 28 de junio de 1972, el Bayern jugó su primer partido en su nueva casa, el estadio Olímpico de Múnich, siendo este el último partido de la temporada. La temporada siguiente el Bayern nuevamente se consagraría campeón, esta vez liderando desde la primera hasta la última de las jornadas, con 11 puntos de ventaja ante su perseguidor, el Colonia.

En la Copa de Campeones de Europa 1973-74, el Bayern logró avanzar a los octavos de final tras vencer en la tanda de penales al Åtvidabergs de Suecia. Posteriormente vino el duelo alemán ante el Dinamo Dresde. En el entretiempo de la ida, el Dinamo ganaba por 3:2 en Múnich, pero el Bayern daría vuelta al marcador para ganar 4:3. Dresde tenía una buena posición de cara al partido de vuelta, sin embargo, el Bayern ya estaba delante del marcador 2:0 tras doce minutos con dos goles de Uli Hoeneß. Poco después del descanso, Dresde alcanzaría el empate a los 52′ y cuatro minutos después se irían arriba 3:2. Gerd Müller anotaría el empate a los 58′. El Bayern no tendría problemas en llegar a la final tras dejar en el camino al CSKA Sofía en cuartos, y al Újpest Dózsa en semifinales. La final en Bruselas sería contra el Atlético de Madrid. El partido se iría a prórroga tras empatar a cero, donde Luis Aragonés le daría el 1:0 al Atlético tras un tiro libre. El árbitro tenía el silbato en la boca, cuando Georg Schwarzenbeck anotaría el agónico empate tras un largo pase al fondo de Beckenbauer. El partido quedaría 1:1 por lo que tendría que jugarse el partido de desempate. En dicho partido el Bayern ganaría cómodamente tras vencer 4:0 con dobletes de Uli Hoeneß y Gerd Müller,​ consiguiendo por primera vez la Copa de Campeones de Europa. Este logro significó el avance del Bayern como el mejor equipo de Europa, luego de ganar la Copa de Campeones de Copa en 1967, y alcanzar las semifinales de la Copa de Campeones de Europa en 1968 y 1972.

En 1974 Paul Breitner dejaría el club para irse al Real Madrid, pero llegarían dos nuevos jugadores, Klaus Wunder del Duisburgo, y un delantero de tan solo 18 años de edad, Karl-Heinz Rummenigge. Años más tarde Rummenigge y Breitner harían que el Bayern fuese conocido como el «FC Breitnigge». Ese año el Bayern caería en la tercera ronda de la Copa de Alemania ante el Duisburgo, y en la liga solo alcanzarían el décimo lugar. Tras esto hubo una reunión entre Lattek y el presidente Neudecker. Lattek describió la conversación como: «Sr. Neudecker, tenemos que cambiar algo», a lo que Neudecker respondió: «Tienes razón. Estás despedido». El nuevo entrenador sería Dettmar Cramer, el cual no lograría salvar la temporada en la Bundesliga, pero conseguiría defender el título como campeones de Europa. Bayern vencería en las rondas finales al Magdeburgo con global 5:3, Ararat Ereván con global 2:1, Saint-Étienne con global 2:0, y al Leeds United. Estos últimos caerían en la final 2:0 con tantos de Roth y Müller al 71′ y 81′ respectivamente.

La Supercopa de Europa la disputarían ante el Magdeburgo, quien venía de vencer en la final de la Recopa de Europa al Milan, pero el Bayern y el Magdeburgo no pudieron ponerse de acuerdo en la fecha del partido, y terminó por no jugarse.​

La temporada de 1975-76 no fue buena durante el mando de Cramer, debido a que antes del parón invernal ocuparía la décima posición en liga. También perderían ambos juegos ante el Dinamo de Kiev en la Supercopa de Europa. Después de las vacaciones de invierno el Bayern logró mejorar su posición y se ubicó tercero en la liga. En la Copa de Alemania llegaron a semifinales donde cayeron ante el Hamburgo. Otra cara mostraba el Bayern en la Copa de Campeones de Europa 1975-76. En los dieciseisavos de final vencerían con marcador global 1:8 al Jeunesse Esch. Posteriormente vencerían al Malmö y al Benfica, para disputar la semifinal ante el Real Madrid. El partido de vuelta en el estadio Olímpico de Múnich estaba lleno, y Paul Breitner jugaría con la camiseta del Real Madrid. Después del 1:1 en la ida, Gerd Müller sentenciaría al Madrid con un doblete para ganar 2:0, por lo que el club jugaría su tercera final de manera consecutiva. En Glasgow, Franz Roth le haría honor a su apodo, «Mr. Copa de Europa», y anotaría al 57′ el único gol del partido ante el Saint-Étienne para ganar por tercera vez la Copa de Campeones de Europa.

El trofeo final que ganó el Bayern, fue la Copa Intercontinental, en la cual derrotó al Cruzeiro de Brasil, mientras que perdió nuevamente la Supercopa de Europa, esta vez ante el Anderlecht. El resto de la década obtuvo resultados muy variables y no aportó títulos para el Bayern. En 1977 Franz Beckenbauer se fue a América a jugar con el New York Cosmos y en 1979 Sepp Maier y Uli Hoeneß se retiraron, en tanto que Gerd Müller fue fichado por el Fort Lauderdale Strikers de Estados Unidos.  El equipo notó sus ausencias durante tres años en los que no consiguió ningún título. Estos volvieron de la mano de un joven Karl-Heinz Rummenigge.

En 1979 asumió Uli Hoeneß el cargo de entrenador a la edad de 27 años y relevó así al consejero de Beckenbauer, Robert Schwan. Pál Csernai sustituyó al entrenador Gyula Lorant, mientras que el presidente Neudecker se marchó porque el equipo había rechazado al antiguo «león» Max Merkel como entrenador. El nuevo presidente fue Willi O. Hoffmann.

Agitación y cambio

La década de los años 1980 fue un período de confusión para el Bayern, con muchos cambios de personal y el advenimiento de los problemas financieros. En el campo, Paul Breitner y la joven promesa Karl-Heinz Rummenigge, hicieron que el club fuese llamado como el «FC Breitnigge», ya que ambos condujeron al equipo hacia los títulos de la Bundesliga en 1980 y 1981. En 1982 se jugó la final de copa ante el Núremberg, donde después de ir perdiendo 0:2, el Bayern remontó y acabó ganando por 4:2 Dieter Hoeneß con la cabeza ensangrentada, y cubriéndose la herida con un vendaje marcó un gol. Ese año en cambio se perdió la final de la Copa de Europa contra el Aston Villa por 0:1. Por otra parte, entre 1966 y 1981 el Bayern colocó a varios de sus jugadores en el galardón del futbolista del año en Alemania hasta un total de once veces: Beckenbauer (4), Maier (3), Müller (2), Rummenigge y Breitner con uno.

El Bayern conquistó la copa nacional en 1984, y luego consiguió ganar cinco campeonatos en seis temporadas, incluyendo un doblete en 1986. Sin embargo, el éxito no llegó durante esa década; el Bayern quedó en segundo lugar en la Copa de Europa en 1982 y 1987.​ Jupp Heynckes fue contratado como entrenador en 1987, pero después de ganar dos campeonatos consecutivos en 1988-89 y 1989-90, el Bayern se hundió.

Carrusel de entrenadores y títulos

Después de un segundo lugar en 1990–91, el equipo solo obtuvo cinco puntos más que descendidos en 1991-92. En la temporada de 1992-93, el Bayern perdió en la Copa de la UEFA en la segunda ronda contra el Norwich City único equipo inglés que le ha derrotado en su antiguo estadio, el estadio Olímpico de Múnich. El éxito regresó cuando Franz Beckenbauer asumió el control en la segunda mitad de la temporada de 1993-94, ganando la Bundesliga nuevamente después de una brecha de cuatro años. Igualmente Beckenbauer fue nominado para presidente del club.

Sus sucesores como entrenadores el italiano Giovanni Trapattoni y alemán Otto Rehhagel terminaron sin trofeos después de la temporada, no cumpliéndose las altas expectativas del club. Durante este tiempo los jugadores del Bayern aparecían a menudo en las páginas de la prensa rosa en vez de las páginas deportivas, dando por resultado que lo apodaran el «FC Hollywood». Beckenbauer regresó brevemente al final de la temporada de 1995-96 como entrenador adjunto y condujo al equipo hacia la victoria en la Copa de la UEFA 1995-96, venciendo al Girondins de Burdeos en la final. En la temporada 1996-97 Trapattoni regresó como entrenador volviendo a conquistar el campeonato, pero en la siguiente temporada el Bayern no consiguió el título el campeón fue el Kaiserlautern, y Trapattoni tuvo que despedirse.

Desde 1998 hasta 2004 el Bayern fue dirigido por Ottmar Hitzfeld. En la primera temporada de Hitzfeld, el Bayern conquistó la Bundesliga y estuvo cerca de conquistar la Liga de Campeones, pero perdieron 1:2 contra el Manchester United en el tiempo extra después de estar ganando en la mayor parte del partido.

Redención

En la temporada de 1999-00 el Bayern ganó su tercer doblete. El tercer título consecutivo de la Bundesliga lo consiguió en 2001, en la última jornada del campeonato.  Poco más tarde, el Bayern conquistó la Liga de Campeones de la UEFA por cuarta vez después de una brecha de 25 años, derrotando al Valencia en la final en la tanda de penaltis. La temporada de 2001–02 comenzó con una victoria en la Copa Intercontinental ante Boca Juniors de Argentina, pero acabó sin otro trofeo. Una temporada más tarde el Bayern conquistó su cuarto doblete, dirigiendo la liga por un margen estrecho. El reinado de Hitzfeld acabó en 2004, a causa de esto el Bayern perdió desempeño, incluyendo una derrota en la Copa de Alemania contra el Alemannia Aquisgrán equipo de la 2. Bundesliga.

Félix Magath asumió el control y condujo al Bayern hacia dos dobletes consecutivos. Antes de comenzar la temporada 2005-06, el Bayern se mudó del estadio Olímpico de Múnich al nuevo Allianz Arena de su propiedad, el cual para entonces compartió con el club 1860 Múnich. En el campo su actuación en 2006-07 no fue la esperada. Tras un flojo campeonato de liga y una nueva derrota contra el Alemannia Aquisgrán, el entrenador Magath fue despedido poco después de la pausa de invierno.

El entrenador anterior, Ottmar Hitzfeld, regresó a Múnich en enero de 2007, pero el Bayern terminó cuarto en la temporada de 2006–07, así que no pudo clasificarse para la Liga de Campeones por primera vez en más de una década. Las derrotas adicionales en la Copa de Alemania y en la Copa de la Liga dejaron al club sin trofeos. Para la temporada de 2007–08, el Bayern hizo cambios drásticos de la escuadra para ayudar a reforjar y reconstruir al equipo. «Los bávaros» procedieron a ganar la Copa de Alemania y la Bundesliga en 2008, estando en las posiciones delanteras en cada semana.

El 11 de enero de 2008, Jürgen Klinsmann fue nombrado sucesor de Ottmar Hitzfeld, tomando el cargo el 1 de julio tras haber firmado un contrato de dos años. Durante la primera mitad de la temporada 2008–09 de la Bundesliga, el Bayern tuvo un principio tambaleante, ganando simplemente dos partidos hasta el sexto partido, pero después empezó a estar a la altura de las circunstancias. El Bayer Leverkusen eliminó al Bayern en los octavos de final de la Copa de Alemania, mientras que en la Liga de Campeones de la UEFA 2008-09 el Bayern llegó a los cuartos de final, siendo eliminados por el a la postre campeón, el Barcelona, después de ganar en el Grupo F y derrotar a Sporting de Lisboa en la primera ronda de la eliminatoria, logrando un resultado global récord en la Liga de Campeones de 12:1. El 27 de abril, dos días después de una derrota en casa contra el Schalke 04 que hizo caer al Bayern al tercer puesto en la tabla, Jürgen Klinsmann fue despedido. Esto fue precedido por varios resultados decepcionantes como una derrota por un global de 5:1 contra el «Barça» en la Liga de Campeones, y otra derrota de 5:1 contra el campeón nacional Wolfsburgo. El anterior entrenador Jupp Heynckes volvió a ser nombrado de forma interina hasta el fin de la temporada.​ El Bayern finalmente terminó en segundo lugar, y así se clasificó directamente para la Liga de Campeones 2009-10.

El Bayern fichó luego al entrenador neerlandés Louis van Gaal del AZ Alkmaar, para la temporada 2009-10. Mientras el equipo era objeto de controversias debido a un comienzo complicado, poco a poco Van Gaal logró reconducir la situación y llevar al Bayern a los octavos de final de la Liga de Campeones, donde tuvieron a la Fiorentina como su adversario. El 9 de marzo, perdieron contra Fiorentina por 3:2, pero avanzaron hacia los cuartos de final por la regla del gol de visitante. En el choque de cuartos de final contra el Manchester United, el Bayern logró un resultado similar a sus encuentros contra Fiorentina, empatando 4:4 y progresando para las semifinales de la Liga de Campeones por la misma regla del gol de visitante. El 27 de abril de 2010, el Bayern venció al Olympique de Lyon por 3:0 después de ir ganando 1:0 en el primer tiempo. Ese resultado envió al equipo de Múnich a la final de la Liga de Campeones una década después. El 8 de mayo, el Bayern conquistó la 1. Bundesliga 2009-10 después de una victoria de 3:1 sobre el Hertha Berlín. El equipo también conquistó la Copa de Alemania el 15 de mayo, consiguiendo así el doblete. Sin embargo, el Bayern perdió 2:0 en la final de la Liga de Campeones de la UEFA contra el Inter de Milán de José Mourinho el 22 de mayo en Madrid, quedándose a un paso del triplete que curiosamente sí completó su rival aquel día.​

Quintuplete histórico

En la temporada de 2010–11 fueron eliminados en la ronda de octavos en la Liga de Campeones de la UEFA 2010-11 nuevamente por el Inter de Milán por la citada regla de goles fuera de casa. ​ Louis van Gaal sería cesado el 9 de abril de 2011 al quedar eliminado en semifinales de la copa nacional y ocupar el tercer puesto en la Bundesliga 2010-11.

El «veterano» entrenador Jupp Heynckes que llevó al Bayer Leverkusen al subcampeonato en la 1. Bundesliga 2010-11 sería otra vez el nuevo entrenador del Bayern para la temporada 2011-12, la cual sería su tercera etapa al frente del club.​ El equipo mejora en la Bundesliga 2011-12 pero solo le da para ser subcampeón tras el Borussia Dortmund. Sin embargo, pocos días después elimina al Real Madrid en una «agónica» tanda de penaltis el resultado tras ambos encuentros fue de 2:1 favorable al conjunto que actuaba como local en la que Philipp Lahm y Toni Kroos fallaron, mientras que Cristiano RonaldoKaká y Sergio Ramos erraron por parte del club español. De esta manera, el conjunto muniqués se clasificaba para jugar la final de la Liga de Campeones 2011-12 que se diputaba su estadio, el Allianz Arena ante el Chelsea. Finalmente el Bayern acabó nuevamente la temporada sin títulos, al perder las finales de Copa 5:2 ante el Borussia Dortmund y Liga de Campeones por penaltis.​

La temporada 2012-13 empezaba con buen pie, al vencer por 2:1 al Borussia Dortmund, en la Supercopa de Alemania. Con esto se frenaba una racha de dos años sin títulos. El 16 de enero de 2013, se hizo oficial la contratación del español Pep Guardiola para la temporada 2013-14 como nuevo entrenador hasta 2016 ya que Heynckes había anunciado su retiro al final de esa temporada. El 6 de abril, el Bayern se proclamó campeón de liga por 23.ª vez en su historia, a falta de seis jornadas para el final, tras una victoria por 0:1 ante el Eintracht Fráncfort. En la semifinal de Liga de Campeones eliminó al Barcelona con un global de 7:0, donde posteriormente, el 25 de mayo, se proclamó campeón de la Liga de Campeones tras derrotar 2:1 al Borussia Dortmund en el estadio de Wembley. Finalmente, el 1 de junio ganarían 3:2 al Stuttgart proclamándose así campeón de la Copa de Alemania 2012-13 y completando el primer triplete continental en la historia para un equipo de fútbol alemán.

Entre 2013 y 2016, el Bayern Múnich vivió la era de Pep Guardiola tras suceder a Jupp Heynckes. Durante este periodo, el club logró tres títulos consecutivos de la Bundesliga y varios dobletes nacionales, incluyendo la Copa Mundial de Clubes en 2013. Sin embargo, las semifinales de la Champions League se convirtieron en una barrera insuperable, siendo eliminado tres veces consecutivas por equipos españoles.

De 2016 a 2018, Carlo Ancelotti y el regreso de Jupp Heynckes marcaron una etapa de transición. El club ganó dos títulos más de Bundesliga, pero nuevamente tuvo dificultades en Europa, quedando fuera en cuartos y semifinales. Este periodo también vio la despedida de leyendas como Philipp Lahm y Xabi Alonso, quienes cerraron sus carreras tras contribuir al éxito del club.

En 2018, con Niko Kovač como entrenador, el Bayern mantuvo su dominio doméstico al ganar dobles títulos nacionales, pero sufrió eliminaciones tempranas en Champions, incluyendo una ante el Liverpool en octavos de final. Además, se realizó el fichaje récord de Lucas Hernández, reforzando la plantilla para los próximos desafíos.

La etapa de Hans-Dieter Flick (2019-2021) fue una de las más exitosas del club. Con Flick al mando, el Bayern logró un triplete histórico en 2019-20 y posteriormente el sextuplete, convirtiéndose en el único club en Europa en lograrlo. Además, el equipo rompió récords de victorias consecutivas en competiciones europeas, consolidando un periodo de dominio absoluto.

Con Julian Nagelsmann (2021-2023), el club continuó ganando la Bundesliga, logrando su décimo título consecutivo en 2022. Sin embargo, las eliminaciones en Champions League en cuartos y semifinales evidenciaron un rendimiento irregular. Nagelsmann fue despedido en 2023, siendo reemplazado por Thomas Tuchel.

Bajo la dirección de Tuchel (2023-2024), el Bayern enfrentó una de sus temporadas más difíciles en más de una década. Perdió la Bundesliga tras 11 títulos consecutivos, fue eliminado tempranamente de la Copa de Alemania y cayó en semifinales de Champions ante el Real Madrid. Esto marcó un cierre caótico con despidos de directivos clave.

En 2024, Vincent Kompany asumió como entrenador, aunque el inicio fue complicado. El equipo sufrió una derrota en Champions ante el Aston Villa, rompiendo una racha de 41 partidos invictos en fase de grupos desde 2017. Este nuevo capítulo se presenta como un reto para recuperar la grandeza del Bayern Múnich en todas las competiciones.

Cronología de movilidad interdivisional

1909-1914 Ostkreis-Liga (L1)1919-1923 Kreisliga Südbayern (L1)1923–1933 Bezirksliga Bayern (L1)1933–1945 Gauliga Bayern (L1)1945–1955 Oberliga Süd (L1)1955-1956 2. Oberliga Süd (L2)1956–1963 Oberliga Süd (L1)1963–1965 Regionalliga Süd (L2)1965–act. 1. Bundesliga (L1)

L1 = Máxima categoría del Sistema de ligas de fútbol de Alemania; L2 = Segunda categoría del sistema de ligas de fútbol de Alemania

Trayectoria histórica

La Regionalliga Süd fue la 2.ª categoría del fútbol alemán de 1963 a 1974. De 1973 a 2008 fue la tercera categoría por la creación de la 2. Bundesliga y desde 2008 pasó a ser la 4.ª categoría por la creación de la 3. Liga.

Símbolos

Escudo

La versión moderna del escudo ha evolucionado en varias etapas a partir de la versión de 1954. El club realizó una serie de cambios menores en su insignia para la temporada 2017-18. Dichas modificaciones son las primeras que se le hacen al escudo desde 2002. Las características principales del mismo son:

  • Leyenda. En forma de arco aparece plasmado el nombre del club FC Bayern München.
  • Rombos. En la parte central del escudo, se aprecian los rombos azules y blancos representativos de la bandera de Baviera.
  • Borde. El escudo se encuentra bordeado por anillos de color azul y blanco.

Adicionalmente, en el uniforme, el escudo está acompañado por cinco estrellas bordadas ubicadas en la parte superior. Dichas estrellas representan los más de treinta títulos de Bundesliga ganadas por el club. En Alemania el reparto de estrellas se suele dar de la siguiente forma: una estrella por cada tres ligas, dos estrellas por cada cinco ligas, tres estrellas por cada diez ligas, cuatro estrellas por cada veinte ligas, y cinco estrellas por cada treinta ligas el Bayern por haber ganado más de 30 títulos de Bundesliga, tiene el derecho a lucir las cinco estrellas.

Evolución histórica

El escudo del Bayern se ha modificado varias veces a lo largo de su fundación. En sus inicios el escudo constaba de una bandera de asta dorada que mezclaba con un diseño de líneas que se entrelazaban las iniciales del club «FCB». Ese diseño solo duró un año ya que fue sustituido por un escudo de fondo blanco y letras azules. No obstante el diseño siguió cambiando estéticamente durante años al añadirse letras esto debido a las fusiones que tuvo el club. Desde 1906 hasta 1919 fue parte del Münchner SC.

Desde 1919 hasta 1924 se detonaba «Bayern FA», donde «FA» era la abreviatura para «Fußball-Abteilung» trad. departamento de fútbol; en ese entonces el Bayern se había integrado con el TSV Jahn Múnich y se constituyó como su departamento de fútbol. Posteriormente pudo independizarse y en 1924 sustituyó su escudo por uno muy similar al que poseía entre 1901 y 1906. No obstante, dicha independencia terminaría en 1938, cuando el club atrajo la atención de Adolf Hitler ya que para entonces el Bayern era el club más prestigioso de Baviera. Fue entonces cuando el club por su popularidad adoptó a la fuerza un nuevo emblema, el cual consistía en una base circular roja con letras doradas y al centro un águila con la cruz gamada, esto como medio de propaganda de la dictadura nazi. A diferencia de lo que se pueda pensar, el club nunca tuvo vínculos con el régimen. Todo esto concluyó con el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945, siendo el Bayern uno de los pocos clubes que se opuso al régimen de Adolf Hitler.​​

A continuación se muestra el listado de los logos que ha tenido el club a lo largo de su historia:

1900-1901 1901-1906 1906-1919 1919-1924 1924-1938
1945-1954
 1954-1996 1996-2002 2002-2017 2017-2024 2024-presente 

Himno

«Stern des Südens» trad. «Estrella del sur» es una canción compuesta por el compositor alemán Willy Astor. Es el himno del equipo «bávaro», y es cantada al principio de sus partidos en el estadio Allianz Arena de Múnich. Esta ha sido traducida en más de 12 idiomas.​

Lema y filosofía

El lema más conocido de la entidad es Mia san mia, que en el dialecto bávaro significa «nosotros somos nosotros».

Mia san Mia es una frase que tiene sus raíces en el Imperio Austro-Húngaro del siglo XIX, y luego fue utilizada por el político alemán Franz Josef Strauss presidente de la Unión Social Cristiana en Baviera (CSU) desde 1961 hasta 1988, antes de ser adoptado por el Bayern durante la década de 1980.

El lema fue entonado por primera vez en la década de 1980 cuando los jugadores celebraron la consecución del título liguero en el balcón del ayuntamiento de Múnich. Estos a su vez entonaron:

«Mia san mia, mia san stärker ois die Stier, mir san stärker ois die Bam, weil mia echte Bayern san!»

«Somos lo que somos, somos más fuertes que los toros, somos más fuertes que los árboles, porque somos los verdaderos ¡Bávaros!».

Estas palabras fueron plasmadas en dieciséis frases que resumen la filosofía del club, y a su vez están plasmadas desde las paredes del pasillo que lleva al vestuario de la ciudad deportiva hasta el comedor del primer equipo:

«Mia san ein Verein, Mia san Botschafter, Mia san Vorbilder, Mia san Tradition, Mia san Innovation, Mia san Selbstvertrauen, Mia san grenzenlos, Mia san Fußball, Mia san Respekt, Mia san Freude, Mia san Treue, Mia san Partner, Mia san Heimat, Mia san Motor, Mia san Verantwortung, Mia san Familie. ¡Mia san mia – mia san der FC Bayern!»

«Somos un club, somos embajadores, somos un ejemplo, somos tradición, somos innovación, somos confianza en nosotros mismos, somos un club sin fronteras, somos fútbol, somos respeto, somos alegría, somos fidelidad, somos compañeros, somos patria, somos un motor, somos responsabilidad, somos familia ¡Somos lo que somos! ¡Somos el FC Bayern!»

Indumentaria

La historia del uniforme del Bayern en realidad es bastante «caótica», tanto así que la combinación actual de colores del club no estaba en los planes originales al momento de su fundación. Deutsche Telekom es el principal asociado publicitario y a su vez el titular actual de los derechos de la camiseta, mientras que el proveedor principal del club es Adidas.

En los años anteriores los derechos de la camiseta fueron sostenidos por Adidas (1974–78), Magirus Deutz e Iveco (1978–84),​ Commodore (1984–89), Opel (1989–2002), y Deutsche Telekom (2002-presente).

«Bayern» significa Baviera en el idioma alemán, y en los estatutos del club se encomendó que se utilizaran los colores de la bandera de Baviera una combinación de rombos azules y blancos. Es por ello que los fundadores del club establecieron el uso de dichos colores en el emblema del club, así que decidieron utilizar camisetas blancas y pantalones cortos azules. El único problema es que era imposible comprar pantalones cortos azules durante la primera década de 1900, por lo tanto, el Bayern se vio obligado a usar pantalones cortos negros a los cuales llamaban «azul marino».​

En los primeros años del fútbol alemán, era muy común que los clubes de fútbol se fusionaran, con esto reducían costes y aseguraban la supervivencia de las entidades. El caso del Bayern no fue diferente, y en 1906 se fusionaron con el Münchner Sportclub, no obstante ambas entidades tuvieron que ponerse de acuerdo en cuanto al tema de la identidad del club. El Bayern logró que el nombre, el escudo del club, y la camiseta blanca se mantuvieran, sin embargo, debieron utilizar pantalones cortos de color rojo oscuro dichos colores eran los del Münchner Sportclub.​

Años más tarde, consiguieron el apodo de «Die Rothosen» trad. lit. «Los pantalones cortos rojos», el cual no precisamente era un cumplido. El Bayern fue objeto de burlas y ofensas por jugadores y directivos de clubes rivales, los cuales incluían chistes acerca de que los jugadores del club mestruaban. Estos se detuvieron cuando «los bávaros» sacrificaron su camiseta blanca símbolo de su identidad, para vestir una roja y así finalmente vestir un uniforme completamente rojo, por el cual fueron apodados «Die Rothen» trad. «Los rojos». No obstante, el Bayern posteriormente decidiría cambiar con los colores de su equipación, llegando a incluir rayas verticales de color azul o blanco.​

En última instancia el Bayern cambio de un marrón rojizo a un tono básico de rojo y puso fin a la búsqueda de un aspecto coherente de una vez por todas. Esto no significó que el aspecto del uniforme no cambiara en años posteriores, solo que esta vez, solo fueron pequeños ajustes. Cuando el rojo se convirtió en el color primario, el color blanco se utilizó para los uniformes de visitante. Ha habido un par de temporadas donde los jugadores del Bayern vestían de color amarillo u oro, pero estos colores iban y venían, mientras que el blanco se mantuvo. A continuación, nació el uniforme alternativo para competencias internacionales. En la temporada 1998-99, el Bayern llegó a la final de la Liga de Campeones de la UEFA con un uniforme color plata el cual usó exclusivamente para este torneo. Hoy en día, el Bayern tiende a utilizar una equipación de tonos oscuros para cada temporada.​

El actual contrato entre el club y el proveedor de indumentaria Adidas tiene vigencia hasta el año 2030, donde el club recibe un monto fijo de 60 millones de euros al año.

1900(Ver evolución)presente

​Instalaciones

Estadio

El Bayern jugó sus primeros partidos de entrenamiento en Schyrenplatz, en el centro de Múnich. Los primeros partidos oficiales se disputaron en el Theresienwiese. En 1901 el Bayern se mudó a su propio campo el cual estaba ubicado en la Clemensstraße en el barrio de Schwabing. Después de fusionarse con el Münchner Sportclub en 1906, el Bayern se trasladó en mayo de 1907 al estadio del MSC, el Leopoldstraße. Como el número de espectadores que acudían a los partidos del Bayern iba aumentando a principios de los años 1920, el Bayern tuvo que mudarse a diversos campos de Múnich.

A partir de 1925 el Bayern compartió el Grünwalder Stadion con el 1860 Múnich. Hasta la Segunda Guerra Mundial el estadio era propiedad del 1860 Múnich, y es todavía conocido coloquialmente como «Sechz’ger Stadium». El estadio quedó destruido durante la guerra, y los esfuerzos para reconstruirlo no dieron resultado. Los espectadores del Bayern en el Grünwalder Stadion se estimó en más de 50 000 cuando jugó contra el Núremberg en la temporada de 1961–62. En la 1. Bundesliga el estadio tuvo una capacidad máxima de 44 000, que se alcanzó en varias ocasiones, pero desde entonces se ha reducido a 21 272, como fue el caso en la mayor parte de los estadios de este período. Hoy los equipos filiales del Bayern juegan en ese estadio.

La ciudad de Múnich construyó el estadio Olímpico para los JJ. OO. de 1972. El estadio, renombrado por su arquitectura fue inaugurado en el último partido de la Bundesliga de la temporada de 1971-72. Para este partido se esperaban 79 000 espectadores, cifra que fue alcanzada en numerosas ocasiones. El estadio era considerado en su tiempo como uno de los de mayor capacidad y actuó como anfitrión para las principales finales deportivas, como la Copa Mundial de fútbol de 1974. En los años siguientes el estadio experimentó varias modificaciones, como un incremento de los asientos del 50 % al 66 % aproximadamente. Al final el estadio tenía capacidad para 60 000 espectadores tratándose de partidos nacionales y 59 000 asistentes en caso de encuentros internacionales como partidos de la Copa de Europa. Muchas personas, sin embargo, opinaban que en el estadio «hacía demasiado frío en el invierno» ya que la mitad de la asistencia estaba expuesta a la intemperie por la falta de una cubierta. Una queja más fue la distancia entre los espectadores y el campo. No fue posible introducir mejoras en el estadio porque el arquitecto Günter Behnisch prohibió las modificaciones principales al estadio.​

Después de mucho debate en la ciudad, el estado federado de Baviera, el Bayern y el 1860 Múnich decidieron conjuntamente a finales de 2000 construir un estadio nuevo. La adjudicación de la Copa Mundial de fútbol de 2006 en Alemania estimuló el debate cuando el estadio Olímpico de Múnich no pudo responsabilizarse por los criterios de la FIFA para patrocinar un partido en la copa mundial. Esto dio inicio a la construcción del Allianz Arena, situado en las afueras del norte de la ciudad, y que ha estado en uso desde el comienzo de la temporada de 2005-06. Su capacidad inicial era de 66 000 personas con los asientos completamente cubiertos que desde entonces han sido aumentados para partidos a nivel nacional a 69 901 transformando 3000 asientos. A partir del partido ante el Stuttgart que representó un lleno total en 2012, la capacidad se ha aumentado para partidos nacionales a 71 000 mientras para partidos internacionales a 68 000. Hoy en día la capacidad permitida para partidos de liga es de 75 024 asientos, mientras que para los partidos internacionales la capacidad permitida es de 70 000. El rasgo más prominente del estadio es el exterior translúcido, lo cual puede ser iluminado en diferentes colores. El alumbrado usualmente rojo se usa cuando el Bayern juega en casa, azul cuando jugaba el 1860 Múnich y blanco para el selección de fútbol de Alemania.​

Estructuralmente, el estadio está dividido en tres filas. Existe la tribuna principal con las entradas y salidas dotados en gran medida de «asientos vip» y los llamados «asientos de negocios». Las secciones de aficionados del Bayern se encuentran detrás de las porterías. El recubrimiento de los asientos del estadio están en gris, esto debido a que es un color neutro tanto para el Bayern (rojo) como lo era para el 1860 Múnich (azul), equipo que hasta la temporada 2016-17 hacía vida en el estadio. Muchas iluminaciones multicolores son posibles, pero posteriormente fueron prohibidas por la policía ya que los cambios de color habían producido un notable número de accidentes en la cercana autopista A9.

Tras el histórico registro de ganancia de 528,7 millones de euros en la temporada 2013-14, ha conseguido devolver la totalidad de los 346 millones que había pedido en préstamo para la construcción del Allianz Arena. El club saldó la deuda dieciséis años antes de la fecha límite, y es que en los últimos cinco años, todas las localidades del Allianz Arena se han vendido. Las entradas más baratas solo cuestan 15 euros.​

En la primera mitad del año 2016, el Allianz Arena fue el estadio más visitado en Alemania recibiendo a un total de 1 220 745 espectadores.​

Periodista: Enrique Raúl Vivas Pino

CNP: 15.730

Soy Comunicador Social egresado de la UCSAR Mención Comunicación Organizacional